Diputación llevará «lo mejor del flamenco» a 15 escenarios de la provinicia con su nuevo festival ‘Duende’

admin

La Diputación de Sevilla ha presentado este martes la programación de la primera edición del Festival Flamenco Duende, que se desarrollará desde el 16 de octubre al 28 de noviembre en 15 teatros de municipios de la provincia, con artistas como las cantaoras y cantaores María Terremoto, José Mercé, Israel Fernández, Rafael de Utrera, José Valencia y Argentina y los bailaores Farruquito y Manuel Liñán, con sus compañías.

Según ha informado la institución en una nota de prensa, se trata de «una de las grandes novedades en la programación cultural de la institución para este otoño de 2025, por la diversidad de escenarios y por la calidad de los artistas que acuden, con espectáculos con los que están de gira o con los que han tenido un notable éxito en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla».

Esta apuesta de la Diputación tiene un doble objetivo: llevar la cultura a todas las comarcas y contribuir a que la ciudadanía de la provincia tenga a su alcance la oportunidad de disfrutar del patrimonio inmaterial que constituye el Flamenco. «El Duende ha venido para quedarse, no vamos a escatimar recursos económicos, ni técnicos, ni humanos para que salga bien, porque hay mucha ilusión en los municipios por sumarse a este gran proyecto que nace en torno al Flamenco desde la Diputación de Sevilla», ha destacado el presidente, Javier Fernández.

Este festival «nace para ser un programa potente, para democratizar la cultura», ha dicho Fernández, quien ha confiado en que, como ocurrió con el Festival El Patio+Metrópolis, en el que se vendieron 32.000 entradas en 6 horas y se llenaron todos los espectáculos, las entradas se agoten, porque será «señal de que ha sido un buen proyecto», que se podrá «mejorar en años sucesivos, una vez que lo consolidemos en el equilibrio que queremos buscar también entre la Bienal y el Duende, el Duende y la Bienal, para que no haya ni un solo año sin flamenco en Sevilla».

También ha incidido en que una oferta cultural «potente» en la provincia es «una manera de destensionar Sevilla y de llenar los pueblos de contenido, de complementar la programación que ya tienen». «Para que la provincia tenga una programación de primer nivel que haga que la gente se sienta orgullosa de sus pueblos y de su provincia», ha añadido.

El programa incluye 15 actuaciones en 15 municipios que abarcan desde grandes núcleos del área metropolitana a municipios del Bajo Guadalquivir, pasando por la Sierra Sur.

Es la primera vez, según ha destacado el Gobierno provincial, que se pone en marcha un programa flamenco «tan ambicioso en la provincia de Sevilla, lo que pone de manifiesto el compromiso de la Diputación con este arte».

Deja un comentario

Next Post

Franco Mastantuono en Real Madrid vs. Kairat Almaty, por la Champions League, en vivo

Un error defensivo de Kairat, terminó con una gran asistencia de taco de Mbappé para Vinicius. El brasileño llegó a quedar mano a mano con el arquero, pero definió mal y la envió afuera. Kairat Almaty incomoda a Real Madrid. Lo presiona en cada salida y los futbolistas del cuadro […]
Franco Mastantuono en Real Madrid vs. Kairat Almaty, por la Champions League, en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!