Diputados: la comisión investigadora $LIBRA presentará su informe final el martes próximo y lo llevará a la Justicia

admin

En la recta final de su tarea, los integrantes de la comisión investigadora del caso $LIBRA se reunieron hoy y, en la voz de su presidente, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), se anunció que el próximo martes se dará a conocer el informe final con sus conclusiones a partir de las pruebas recabadas a lo largo de la investigación.

Si bien los opositores no lograron obtener el testimonio de los funcionarios del gobierno de Javier Milei presuntamente implicados por el escándalo –entre ellos Karina Milei, quien como el resto se negó a concurrir a la comisión-, el informe final alumbrará elementos significativos que abonarían la sospecha de que hubo una estafa con la promoción de la criptomoneda, anticipan los impulsores de la investigación.

“Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicial del oficialismo, llevamos adelante 11 reuniones de trabajo, dispusimos medidas de prueba, recibimos documentación de plataformas exchanges, organismos públicos y especialistas, y consolidamos todo en un expediente de 10 cuerpos que reúne la totalidad de las actuaciones”, indicó Ferraro, quien añadió que se remitirá una copia del informe al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano, quienes llevan adelante la causa.

La comisión investigadora se creó a instancias de la oposición a partir del escándalo por el presunto fraude cometido con la criptomoneda $LIBRA, la cual fue promovida por el presidente Milei en un posteo en sus redes sociales el 14 de febrero pasado. El oficialismo rechazó que hubiese habido fraude con esta maniobra, despegó al presidente del caso y procuró obstaculizar la creación de la comisión por considerar que podía entorpecer la tarea de la Justicia.

La diputada libertaria Alida Ferreyra, la única representante del oficialismo en la reunión de hoy, reiteró estos mismos argumentos al advertir que la investigación legislativa “avasalla la jurisdicción natural de los jueces y puede frustrar una estrategia judicial”.

Le respondieron las diputadas Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Mónica Frade (Coalición Cívica). “No nos arrogamos facultades jurisdiccionales, claramente no la tenemos. Sí, tenemos facultades de control y son indiscutidas y las comisiones investigadoras están reguladas en el reglamento”.

Por último, Ferraro anticipó que el lunes próximo interpondrá un recurso extraordinario ante la Corte Suprema contra la decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones, la cual le denegó el auxilio de la fuerza pública que le habían solicitado a la Justicia para hacer comparecer a la comisión a los funcionarios convocados. Entre ellas, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Andrés Vázquez, jefe de la DGI, pagó con cheques a su nombre impuestos de tres condominios en Miami que no declaró en la Argentina

El titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Edgardo Vázquez, pagó durante años los impuestos inmobiliarios de tres departamentos en el estado de Florida cuyas valuaciones superan los 2 millones de dólares, propiedades que nunca declaró como funcionario público ante la Oficina Anticorrupción (OA), según surge de nueva documentación […]
Andrés Vázquez, jefe de la DGI, pagó con cheques a su nombre impuestos de tres condominios en Miami que no declaró en la Argentina
error: Content is protected !!