Diputados: la oposición logró el quorum y avanza el debate para crear una comisión investigadora por el escándalo $LIBRA

admin

En su segundo golpe consecutivo al Gobierno, luego de que el Senado le rechazara los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema, la oposición en la Cámara de Diputados logró este mediodía alcanzar con lo justo el quorum para debatir la creación de una comisión investigadora de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que tuvo al presidente Javier Milei como su primer promotor y ahora es investigado en los tribunales de la Argentina, Estados Unidos y España.

El quorum se alcanzó con 130 diputados presentes en sus bancas. El bloque de Unión por la Patria tuvo asistencia casi perfecta, a los que se sumaron los bloques convocantes: Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda.

“Estamos convencidos de que la sociedad argentina, cuando votó a Milei, lo hizo asqueada de un sistema político que solo busca beneficiarse. Pero qué paradoja, el 14 de febrero el presidente se lanzó a publicitar y a promocionar una cripto moneda que terminó defraudando a millones de personas en el mundo. El Congreso no debe mirar para el costado sino velar por el interés supremo de la Argentina de saber la verdad”, arrancó Pablo Juliano (Democracia para Siempre).

El Gobierno intentó en vano desarticular la sesión pese a que, en las últimas horas, redobló la presión sobre los gobernadores, tanto aliados como peronistas, para disuadir a sus legisladores a que no bajen al recinto.

El objetivo de máxima de los convocantes de la sesión es crear una comisión investigadora en la Cámara baja; empero, esta iniciativa, resistida por Pro y la UCR –además de los libertarios–, tiene escasas posibilidades de prosperar. Para evitar una nueva derrota, los opositores habían propuesto un menú alternativo que incluye desde proyectos para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al vocero presidencial, Manuel Adorni, hasta iniciativas para citar al recinto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a diversos pedidos de informes.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Estudio de Harvard asegura que las personas encuentran la felicidad a los 60 años y revela los hábitos necesarios

Conocido como uno de los “estudios más largos del mundo sobre la vida adulta”, la Universidad de Harvard compartió los resultados de una investigación que data desde 1938. El estudio concluyó sus resultados con un grupo de personas que siguió por más de ochenta años. Cuando inició, incluyeron a 268 […]
Estudio de Harvard asegura que las personas encuentran la felicidad a los 60 años y revela los hábitos necesarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!