En el marco de la salida del extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por presuntos audios en donde hablaba de supuestos pedidos de coimas en su área, un grupo de diputados opositores presentó un proyecto de resolución para crear una comisión investigadora al respecto. Los impulsores detallaron que el objetivo del nuevo organismo será “esclarecer los hechos” y “determinar el grado de responsabilidad de los involucrados”.
A través de sus redes sociales, el diputado Esteban Paulón anunció: “Jubileo de coimas: al banquillo. El escándalo en Andis no se resuelve con la salida de Spagnuolo. La Justicia y el Congreso deben avanzar. Por eso, junto con diputados de diversos bloques, impulsamos una comisión investigadora que ponga luz ante tanta opacidad”. Además compartió el documento que fue presentado en la Cámara baja.
En tanto, en el proyecto afirmaron: “Créase en el ámbito de la Cámara de Diputados la comisión investigadora en base a las supuestas expresiones ya públicas, realizadas recientemente por el entonces director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y que le valieron la remoción del cargo, y donde pone en evidencia un entramado de corrupción vinculado a laboratorios que involucraría a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, al subsecretario de gestión institucional de dicha secretaría, Eduardo ‘Lule’ Menem, y demás funcionarios de alta jerarquía del Poder Ejecutivo».
JUBILEO DE COIMAS: AL BANQUILLO
El escándalo de las coimas en ANDIS no se resuelve con la salida de @dspagnuolo_ok
La justicia y el Congreso deben avanzar!
Por eso junto a Diputadas de diversos bloques impulsamos una Comisión Investigadora que ponga luz ante tanta opacidad pic.twitter.com/ZAZx2L443L— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) August 21, 2025
Dentro de sus objetivos, la comisión deberá esclarecer “una serie de hechos, negociaciones, gestiones, operatorias irregulares y maniobras delictivas en el ámbito de los organismos públicos y las contrataciones de la administración pública, tendientes a beneficiar intereses privados y particulares, en detrimento de los intereses del Estado, así como el accionar de determinados funcionarios y las agencias de prevención y control frente a dichas irregularidades”.
En cuanto a su estructura, estará integrada por dos miembros designados a propuesta de cada bloque que cuenta con más de cinco integrantes y otro nombrado por cada bloque que tenga cinco integrantes. A su vez, la comisión elegirá a su presidente, vicepresidente y secretario por mayoría de votos.
Acompañan a Paulón en el proyecto Margarita Stolbizer (GEN), Mónica Frade (Coalición Cívica), Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Mónica Fein (Partido socialista).
Respecto al caso de los supuestos audios, este jueves, el Gobierno removió de su cargo a Spagnuolo por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Tal como informó LA NACION, en un principio quiso que el titular de Discapacidad renunciara, pero no lo logró y lo echó.
“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente ha decidido, de manera preventiva, la remoción del director de la Andis, Diego Spagnuolo. El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá el organismo e informará en las próximas horas el nombre del interventor, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”, expresaron desde la Vocería Presidencial minutos antes de la publicación de la medida.
La publicación de los audios, que ocurrió el martes por la noche, generó un importante ruido en el oficialismo. El material filtrado contiene conversaciones sobre supuestos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos proveedores de la Andis.