La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó al cese de actividades en reclamo a mejoras salariales y anunció que impulsará una nueva movilización para la segunda quincena de mayo, luego de las del 23 de abril y el 2 de octubre.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a un paro de 24 horas para el miércoles en reclamo de mejoras salariales y anunciaron que impulsarán una “marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo.
La CONADU iniciará una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto». La idea es llevarlo a cabo en todas las universidades del país, según lo difundido en redes sociales.
“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional«, indica el comunicado.
Los 23 gremios de base de la CONADU aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1 de mayo e impulsar una Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo.
“La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, indico Carlos De Feo, secretario general de la CONADU.
La Marcha Federal Universitaria será la tercera en el lapso de un año. La última fue el 2 de octubre y fue en reclamo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei. El epicentro fue el Congreso de la Nación, pero hubo movilizaciones en todo el país. La primera había sido el 23 de abril, justo a un año de la que será el miércoles.
La movilización se realizó contra el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario, que se aprobó en el Congreso. Desde el mediodía que miles de personas se movilizaron a lo largo y lo ancho del país bajo la consigna: “No al veto, sí a la educación pública”.