Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de abril

admin

8.46 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

8.25 | ¿De cuánto fue la inflación de marzo?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 3,7% por ciento en marzo, lo que representa una fuerte aceleración en la suba de los precios respecto a los últimos meses los últimos meses. Se trata de un aumento superior a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por los segmentos de educación (21,6%), y de alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%). Según el organismo estadístico, el índice acumuló 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En tanto, sumó 55,9% en los últimos 12 meses.

La inflación de marzo fue del 3,7%

8.04 | El paso a paso para comprar dólares por home banking

A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.

  • Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
  • Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
  • Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
  • Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.

7.43 | Javier Milei: “El cepo generó un monstruo cambiario”

En el primer día sin cepo cambiario, el presidente Javier Milei aseguró: “Los precios no tienen por qué aumentar”. Para el mandatario, la liberación -por ahora contenida entre umbrales- de la cotización de moneda extranjera no conducirá a una suba inflacionaria. “Este cepo que se puso al final del gobierno de [Mauricio] Macri con [el exministro de Economía] Hernán Lacunza generó un monstruo cambiario con el que defaultearon una deuda en pesos. Algo inédito. Y luego el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz pareciera un juego de niños. Desarmar este cepo implicaba quitar varias capas, cosas que empezamos a hacer desde el primer día y hoy definitivamente liberamos el mercado de cambios, sin especulación política”, sumó Milei.

7.22 | Qué pasó con el dólar este lunes

Este lunes 14 de abril se empezó a implementar un nuevo régimen cambiario en la Argentina, el cual fue anunciado por el Banco Central (BCRA) junto al ministerio de Economía el viernes pasado. Según detalló la entidad monetaria en la comunicación A 8226, se llevó adelante el desmantelamiento del cepo cambiario, vigente desde hace cuatro años. A partir de esta decisión, las personas físicas pueden comprar dólares en el mercado oficial sin limitaciones. El límite de US$200 de acceso al Mercado Libre de Cambios fue eliminado. Lo mismo ocurrió con todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros. Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque permanece para el turismo y los pagos de tarjetas de crédito en el exterior.

Además, comenzó un régimen de flotación del tipo de cambio, de bandas entre los $1000 y los $1400. Este lunes, la cotización del dólar minorista se ubicó alrededor de los $1230.

Caputo anunció el fin del cepo cambiario

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer

  • Mayorista: $1198
  • Oficial: $1233,36
  • Blue: $1285
  • Tarjeta: $1603,37
  • MEP: $1254,73
  • CCL: $1249,83

6.20 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotizó

El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostiene este lunes en los $1180 para la compra y $1230 para la venta.

Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotizó (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

6.15 | Dólar hoy: a cuánto cerró el blue

  • Compra: $1255,00.
  • Venta: $1285,00.

Deja un comentario

Next Post

Qué se sabe del caso de la joven argentina que desapareció en Cancún

Desde el 6 de abril se desconoce el paradero de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años que fue vista por última vez en la ciudad de Cancún, México. La fiscalía del estado de Quintana Roo activó el protocolo para mujeres desaparecidas. De acuerdo a la información que […]
Qué se sabe del caso de la joven argentina que desapareció en Cancún

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!