/economia/2025/07/29/test-para-las-tasas-y-el-dolar-el-gobierno-licita-bonos-frente-a-un-gigantesco-vencimiento-de-118-billones/
El dólar mayorista superó los $1.300 por primera vez
Los negocios en la rueda mayorista exhiben una suba de 7,50 pesos o 0,6% este martes, a $1.302,50 para la venta, un nuevo récord nominal. El dólar mayorista anota en el transcurso de julio una suba de 97,50 pesos o un 8,1 por ciento.
/economia/2025/07/29/el-economista-que-mas-escucha-milei-hizo-su-prediccion-para-el-futuro-del-dolar/
El dólar blue cede a 1.315 pesos
La cotización del dólar blue resta cinco pesos o 0,4% este martes, a $1.315 para la venta. Con un dólar mayorista que sube cinco pesos a $1.300 por primera vez, la brecha cambiaria se reduce a solo 1,2 por ciento.
Crecen con fuerza los créditos en dólares
Delphos Investment indicó que “los préstamos en moneda extranjera al sector privado superaron recientemente los USD 16.700 millones, perforando el techo alcanzado en 2018 (USD 16.612 millones) y alcanzando así niveles no observados en más de dos décadas. Este hito refuerza la recuperación del sistema financiero, particularmente del crédito, que emerge como uno de los grandes beneficiarios del nuevo modelo económico”.
“El sector de intermediación financiera lo refleja con claridad: el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) sectorial ya se ubica un 10% por encima del máximo de 2023 y en niveles no vistos desde septiembre de 2018. Esta recomposición también se ve en las series de préstamos, tanto en dólares como en pesos”, precisó Delphos, y añadió que “el crédito en dólares alcanzó niveles no observados en más de dos décadas, mientras que el crédito en pesos crece a un ritmo del 80% real”.
El dólar mayorista roza los 1.300 pesos
El dólar en el mercado mayorista anota una suba de cuatro pesos o 0,3%, a $1.299 para la venta, un nuevo máximo nominal. En el transcurso de julio el tipo de cambio oficial avanza 94 pesos o un 7,8 por ciento.
El dólar se vende a $1.310 en el Banco Nación
El dólar minorista sube cinco pesos o un 0,4% este martes, a $1.310 para la venta en el Banco Nación, un máximo desde la salida del control de cambios. El Banco Central informó que el dólar al público en entidades financieras finalizó a un promedio de $1.305,11 para la venta y a $1.259,86 para la compra.
/economia/2025/07/29/cuantos-dolares-adicionales-pueden-ingresar-por-la-baja-de-retenciones-en-la-segunda-mitad-del-ano/
/economia/2025/07/29/la-compra-minorista-de-dolares-llego-a-un-record-de-usd-4000-millones-y-agrega-mas-presion-antes-de-las-elecciones/
El dólar blue, a 1.320 pesos
Con una mínima alza de cinco pesos o 0,5% el lunes, el dólar blue subió a $1.320 para la venta, con una brecha de 25 pesos o 1,9% respecto del dólar mayorista,
/opinion/2025/07/29/que-pasa-con-las-stablecoins-tras-el-fin-del-cepo/
/economia/2025/07/29/cuantos-dolares-adicionales-pueden-ingresar-por-la-baja-de-retenciones-en-la-segunda-mitad-del-ano/