El dólar blue amplía la suba
El dólar blue amplía a diz pesos o un 0,7% el ascenso del día, a $1.460 para la veta. Se trata de su nivel más alto desde el 22 de septiembre, ahora más caro que el dólar minorista.
Suben los dólares financieros
Las cotizaciones del dólar implícitas en activos bursátiles argentinos que se negocian en el exterior avanzan entre 24 y 37 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos se negocia a $1.548 (+2,4%), mientras que el dólar MEP se ubica en los $1.522 (+1,6%).
¿A cuánto cerró el dólar en bancos?
Dada las mínimas variantes para el dólar mayorista, el dólar al público terminó sin cambios en el Banco Nación, a $1.455 para la venta. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.460,63 para la venta (alza de 43 centavos) y $1.407,64 para la compra.
Mínima baja para el dólar mayorista
En otra rueda con nutrido volumen de negocios por USD 600,7 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista bajó 50 centavos, a $1.429,50 para la venta, en una plaza cuya oferta volvió a ser provista en mayor parte por posturas vendedoras del Tesoro.
Gabriel Caamaño, economista de Outlier, destacó los “USD 600 millones de volumen hoy en el segmento mayorista del MLC”, que bajó un ‘pelín’ versus ayer. Con lo cual, de nuevo, si no apareció oferta privada por fuera del agro, tuvimos otro día de ventas significativas del Tesoro».
Este martes el techo de las bandas de flotación dispuestas por el Banco Central se ubicó en $1.484,16, unos 54,66 pesos o 3,8% por encima del precio mayorista.
“En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió cinco pesos, contra un aumento de 54 pesos registrado en idéntico lapso de la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
El blue sube a 1.455 pesos
Pasado el mediodía el dólar blue revierte la tendencia inicial y pasa a ganar cinco pesos o 0,3% respecto del cierre anterior, a $1.455 para la venta. En octubre asciende diez pesos o 0,7 por ciento.
El dólar sigue a $1.455 en el Banco Nación
El dólar al público se mantiene sin variantes a $1.455 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista es negociado a un promedio de $1.461,14 para la venta y a $1.407,88 para la compra.
El Tesoro le pone techo al dólar
Los negocios en el mercado de cambio mayorista no ofrecen variantes en cuanto al precio de la divisa, por segundo día fijo en los $1.430 para la venta, por efecto de las posturas de venta del Tesoro en este nivel desde el arranque de la operatoria.
Mínima baja para el dólar blue
La cotización del dólar blue resta cinco pesos o un 0,3% este martes, a $1.445 para la venta. En lo que va de octubre el precio del billete informal no registra cambios.
/economia/2025/10/07/los-depositos-en-dolares-del-sector-privado-aumentaron-casi-usd-1600-millones-en-septiembre-que-pasa-con-las-reservas/
¿A cuánto se vende el dólar en bancos?
El precio del dólar al público avanzó el lunes cinco pesos o 0,3%, a $1.455 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue extendió la suba a diez pesos o 0,7%, a $1.450, en sintonía con el incremento del dólar minorista.
El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa se comercializó a $1.460,20 para la venta (alza de 5,34 pesos o 0,4%) y a $1.407,66 para la compra.
/economia/2025/10/07/el-mercado-se-ilusiona-con-un-swap-con-eeuu-y-compra-bonos-en-dolares-como-cobertura/
/economia/2025/10/07/barclays-aseguro-que-hay-consenso-para-una-flotacion-total-del-dolar-en-la-argentina-tras-las-elecciones/
/economia/2025/10/07/hay-mas-de-usd-18000-millones-a-la-espera-de-aprobacion-en-proyectos-del-rigi/
/economia/2025/10/06/continuaron-las-ventas-del-tesoro-en-el-mercado-para-contener-el-dolar-mientras-caputo-negocia-en-eeuu/