Dólar hoy: la divisa en el Banco Nación cae a $1.370 para la venta

admin

/economia/2025/09/24/swap-compra-de-bonos-y-prestamo-del-tesoro-los-detalles-de-los-tres-ejes-de-la-millonaria-ayuda-de-eeuu-a-argentina/

Leve caída del dólar en bancos

El dólar al público es negociado a un promedio de $1.383,75 para la venta y a $1.331,26 para la compra, según informó el Banco Central.

El dólar blue, a 1.405 pesos

Tras haberse operado en un mínimo intradiario de $1.390, el dólar blue ajusta ahora el descenso del día a marginales cinco pesos o un 0,4%, para ser ofrecido a $1.405 para la venta.

Bajan los dólares financieros

Las cotizaciones bursátiles del dólar -implícitas en acciones y bonos argentinos operados en el exterior- recortan entre 9 y 13 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos es pactado a $1.395 (-0,9%), mientras que el dólar MEP alcanza los $1.384 (-1%).

Crecieron los depósitos en dólares

Max Capital dio cuenta de que “el 19 de septiembre, los depósitos en dólares subieron USD 183 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 13.924 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 32.592 millones”.

El dólar modera la baja

Luego de tocar un mínimo en $1.350, el dólar al público ajusta la baja a solo cinco pesos o 0,4%, a $1.380 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el billete minorista promedia $1.374,54 para la venta y $1.319,04 para la compra.

El dólar mayorista resta solo dos pesos, a $1.367, luego de haberse operado en un mínimo de $1.335 en el inicio de los negocios cambiarios.

El dólar blue, debajo de 1.400 pesos

El precio del dólar blue descuenta 20 pesos o 1,4% este miércoles, a $1.390 para la venta, un mínimo desde el 11 de septiembre.

¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?

El dólar al público es transado a $1.350 para la venta en el Banco Nación, con un descenso de 35 pesos o un 2,5% en el día.

El dólar mayorista cae a 1.335 pesos

En su tercer día de baja, el precio del dólar mayorista resta 34 pesos o 2,5%, en $1.335. Así, el tipo de cambio oficial regresó a su precio más bajo desde el 28 de agosto. El dólar mayorista alcanzó un reciente récord intradiario de $1.516 el viernes 19.

El tipo de cambio oficial se mantiene ahora unos 142,77 o 9,7% debajo del techo de las bandas cambiaria, que según informó el BCRA alcanzó este miércoles los 1.477,77 pesos.

/economia/2025/09/24/que-significa-un-swap-como-funciona-y-que-impacto-tendra-en-las-reservas/

/economia/2025/09/24/estados-unidos-informo-que-negocia-un-swap-de-usd-20-mil-millones-con-la-argentina-y-la-compra-de-bonos/

/economia/2025/09/22/el-respaldo-financiero-de-eeuu-calmo-al-dolar-que-se-alejo-del-techo-de-la-banda-y-cerro-a-1430/

Subieron las reservas

Las reservas internacionales brutas del Banco Central finalizaron en USD 39.176 millones, con una suba de USD 58 millones respecto del lunes, en otra rueda sin intervención del Banco Central en el mercado de cambios.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno cierra la semana en el Congreso perdiendo una ley, la reprobación de Redondo y una iniciativa de Junts

El Gobierno ha acabado este miércoles el Pleno del Congreso con tres nuevas derrotas en el hemiciclo, que incluyen el derribo de la ley para el traspaso a Cataluña de las competencias de inmigración, la reprobación a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la aprobación de una iniciativa de […]
El Gobierno cierra la semana en el Congreso perdiendo una ley, la reprobación de Redondo y una iniciativa de Junts

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!