Dólares del colchón: una por una, todas las medidas anunciadas por el Gobierno

admin

El equipo económico anunció el detalle de las medidas

El presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a poner en marcha el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, con el objetivo de simplificar el cumplimiento tributario, reducir la carga burocrática y garantizar el derecho a la libre disposición del ahorro privado. El plan contempla dos etapas: una mediante Decreto y otra a través de un proyecto de ley, según anunciaron este mediodía el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el titular de ARCA, Juan Pazo.

La primera fase consiste en acciones inmediatas ejecutadas desde el Poder Ejecutivo en el marco de la legislación vigente. Estas serán instrumentadas por el Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La segunda fase requerirá el tratamiento y aprobación de una ley que proteja a los ahorristas frente a futuros gobiernos.

El plan se presentó como un cambio de paradigma, en el que el Estado deja de presumir culpabilidad sobre los ciudadanos por el uso de su dinero. En palabras oficiales, “lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras”.

A continuación, el detalle de todas las medidas anunciadas:

Derogación de regímenes informativos

  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales, ya no se informarán a ARCA.
  • CITI Escribanos: se eliminó la obligación de reportar operaciones notariales mensuales.
  • Compra-venta de vehículos usados: los concesionarios dejarán de reportar operaciones a ARCA.
  • Pagos de expensas: las administradoras de consorcios no deberán informar más montos desde $32.000.
  • Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): ya no se reportarán propiedades en venta.
  • Consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía: los proveedores no deben reportar más esos datos.
  • Se prohibió a los bancos solicitar declaraciones juradas de impuestos nacionales.
  • Las personas podrán negarse a entregar esos datos y recurrir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.

Nuevo régimen simplificado de Ganancias

  • Se reemplazó el régimen tradicional por uno basado en facturación y gastos deducibles.
  • Se eliminó la obligación de informar consumos personales y variaciones patrimoniales.
  • Los contribuyentes recibirán una propuesta automática del impuesto a pagar, que podrán aceptar o modificar.
  • Adhesión voluntaria desde el 1 de junio.
  • La nueva declaración se aplicará al ejercicio fiscal 2025, con vencimiento en mayo de 2026.
  • ARCA dejará de exigir que los pequeños contribuyentes completen formularios complejos como los grandes contribuyentes.
  • El nuevo sistema automatiza la carga de datos y permite la revisión individual por parte del ciudadano.

Implementación del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA)

  • Permitirá a los usuarios tener una vista unificada de sus finanzas en una sola plataforma.
  • Mayor control y transparencia: los usuarios elegirán con quién comparten sus datos.
  • Mejora en el acceso al crédito mediante mejores perfiles de riesgo y análisis de datos integrados.
  • Fomenta la creación de productos personalizados, como préstamos ajustados al perfil del usuario.
  • Reduce costos y carga operativa para bancos y fintechs.
  • Promueve la digitalización y la competencia en el sistema financiero.
  • Facilita la inclusión financiera y el acceso al crédito, contribuyendo al crecimiento económico.

Estas medidas buscan reducir la informalidad reactiva provocada por regulaciones excesivas, y concentrar la fiscalización en la informalidad estructural y sofisticada. Desde el Gobierno aseguraron que el objetivo no es aumentar la presión fiscal, sino reducir la carga administrativa, brindar previsibilidad y respetar la privacidad de los ciudadanos.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

El delantero del Albacete Cristian Kofane convocado con la selección sub-20 de Camerún

Albacete, 22 may (EFE).- El delantero del Albacete Cristian Kofane ha sido convocado para jugar con la selección sub-20 de Camerún un partido amistoso que el combinado camerunés disputará con la selección Inglaterra de la categoría el próximo 3 de julio. Kofane formará parte de los jóvenes «leones indomables» que […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!