Donald Trump acordó con farmacéuticas bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad en Estados Unidos

admin

Donald Trump firmó acuerdos para reducir el precio de tratamientos médicos populares en Estados Unidos (Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un acuerdo con algunas empresas farmacéuticas, para reducir el precio de los medicamentos más populares contra la obesidad, como Ozempic, Wegovy y Zepbound, sustentados en las moléculas GLP-1.

El nuevo esquema contempla para las dosis orales iniciales un coste de USD 150 mensuales, mientras que las versiones inyectables tendrán un valor de USD 245 al mes, destinados a quienes cumplen los requisitos y acceden a través de los programas públicos Medicare o Medicaid.

Los nuevos acuerdos reducen el costo de tratamientos farmacológicos en el mercado estadounidense (Reuters)

Para la compra directa mediante la plataforma digital TrumpRx, los consumidores podrán abonar un precio inicial de USD 350 mensuales, con una proyección de descenso hasta USD 245 durante los dos años siguientes.

Según información de The New York Times, el plan representa una diferencia considerable respecto a los valores tradicionales del mercado estadounidense, donde estas terapias superaban, en algunos casos, los USD 1.000 mensuales

Para los beneficiarios de Medicare, se estableció un copago tope de USD 50 por cada medicamento incluido en este convenio; en Medicaid, el acceso quedará regulado por lo que determine cada estado participante, mientras la compra directa está abierta a toda la población que cumpla los estándares médicos requeridos.

La implementación de la política de “nación más favorecida” es eje de la nueva regulación: Estados Unidos ajustará sus precios internos al valor más bajo ofrecido internacionalmente por estos medicamentos, equiparándose con lo que abonan otros países de economías avanzadas.

El presidente Trump negoció con laboratorios ventajas fiscales a cambio de recortes de precios en fármacos (Europa Press)

Además, todo fármaco nuevo lanzado por estos laboratorios deberá adherirse a este criterio y los beneficios alcanzarán a otros tratamientos, como insulinas e innovaciones contra la migraña o la diabetes.

La plataforma digital TrumpRx habilitará la compra y envío domiciliario de estas terapias a finales de este año, mientras que la cobertura pública de Medicare con los valores rebajados entrará en vigencia a mediados de 2026; la disponibilidad en Medicaid depende de las condiciones de cada estado.

Cuando la FDA autorice nuevas formulaciones orales de GLP-1, la dosis inicial se fijará en USD 149 mensuales para todos los canales de acceso convenidos. El acuerdo cubre pacientes con obesidad severa, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, prediabetes o condiciones acompañantes, ampliando el universo de elegibilidad

Según datos oficiales, el 40% de los adultos estadounidenses padece obesidad, lo que incrementa su riesgo de patologías crónicas severas como diabetes tipo 2, hipertensión, afecciones cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Los recortes de precios facilitan el acceso a tratamientos médicos para quienes padecen obesidad en Estados Unidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El anuncio, en palabras de Trump, significa “un triunfo para los pacientes estadounidenses que salvará vidas y mejorará la salud de millones”, mientras que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., subrayó el “impacto directo en la salud pública nacional”.

El mismo día en que la administración de Donald Trump anunció un acuerdo para reducir el precio de medicamentos clave contra la obesidad y ampliar el acceso a tratamientos a través de programas públicos, las autoridades sanitarias informaron el retiro en Estados Unidos de un fármaco utilizado para el TDAH debido a fallas de calidad.

La farmacéutica Sun Pharmaceutical Industries decidió retirar voluntariamente todas las partidas de lisdexanfetamina tras detectarse en pruebas oficiales que el principio activo de varias partidas no se libera como debería, lo que puede afectar la eficacia del tratamiento tanto en adultos como en niños mayores de seis años.

Expertos advierten que los cambios en el mercado pueden aumentar la demanda de medicamentos relacionados (Imagen Ilustrativa Infobae)

La FDA catalogó esta acción como un retiro de Clase II, señalando que el uso del producto podría causar consecuencias adversas, temporales o médicamente reversibles.

El retiro incluyó diversas concentraciones y fechas de vencimiento entre febrero y mayo de 2026, y los pacientes fueron instados a consultar a sus médicos antes de modificar su tratamiento.

(Con información de AFP y Reuters)

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Marco Antonio Solís se puso una ruana en su paso por Boyacá e hizo llorar a más de uno

El cierre del Festival Internacional de la Cultura Campesina (Ficc) 2025 en Tunja (Boyacá) sorprendió por un gesto más allá del espectáculo musical: la entrega de una ruana boyacense al reconocido artista mexicano Marco Antonio Solís, que dio un concierto en el que sus seguidores le demostraron su cariño. El […]
Marco Antonio Solís se puso una ruana en su paso por Boyacá e hizo llorar a más de uno
error: Content is protected !!