El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes órdenes ejecutivas para relajar algunos de sus aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes.
Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo”, dijo Trump a periodistas. “No queríamos penalizarlos”.
Fabricantes y analistas independientes han indicado que los aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien habló anteriormente en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el martes, indicó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional.
“El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos”, afirmó Bessent. “Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”.
El gobierno estadounidense ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos a nivel nacional un reembolso del 15% este año, que compensará el costo de los aranceles. Ese reembolso sería del 10% el segundo año, lo que daría a las automotrices tiempo para trasladar a Estados Unidos la producción de piezas que ahora está fuera del país, dijo un alto funcionario del Departamento de Comercio en una llamada con periodistas para adelantar detalles de la orden ejecutiva. Los reembolsos estarían disponibles para empresas nacionales y extranjeras con plantas de automóviles en Estados Unidos.
El funcionario del Departamento de Comercio indicó que los fabricantes de automóviles le dijeron a Trump que el tiempo adicional les permitiría acelerar la construcción de nuevas fábricas, después de advertir que les llevaría tiempo cambiar sus cadenas de suministro. El funcionario dijo que las automotrices anunciarían el próximo mes turnos adicionales para los trabajadores, nuevas contrataciones y planes para nuevas instalaciones.
Los aranceles impuestos por Trump fueron vistos por algunos como una amenaza existencial para el sector automotriz. Arthur Laffer, a quien Trump otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad durante su primer mandato, dijo en un análisis privado que los aranceles sin modificaciones podrían agregar 4.711 dólares al costo de un vehículo.
Los vehículos nuevos se vendieron a un promedio de 47.462 dólares el mes pasado, según el recurso de compra de automóviles Kelley Blue Book. Los aranceles estresan la cadena de suministro automotriz, una red compleja que abarca todo el mundo. No solo muchas piezas de automóviles cruzan las fronteras de América del Norte varias veces antes de ser ensambladas en un vehículo terminado, los fabricantes dependen de proveedores de todo el mundo para miles de componentes.
Los aumentos de impuestos ciertamente costarían más a los compradores de autos nuevos, llevándolos al mercado de vehículos usados y rápidamente agotando la disponibilidad de autos de segunda mano. Los aranceles también impactan el costo de dar mantenimiento a un vehículo.
Las modificaciones llegan mientras Trump cumple 100 días en la Casa Blanca y el martes planeaba estar en Michigan, un estado definido por la manufactura automotriz. El republicano ganó el estado en las elecciones del año pasado con la promesa de aumentar los empleos en las fábricas.
Aun así, sigue sin estar claro qué impacto tendrán los aranceles de Trump en la economía de Estados Unidos y en la venta de automóviles. La mayoría de los economistas dicen que los aranceles, que podrían afectar al grueso de las importaciones, aumentarían los precios y ralentizarían el crecimiento económico, posiblemente perjudicando las ventas de vehículos a pesar del alivio que la administración pretende ofrecer.
(Con información de AP)