El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que Rusia, China y Corea del Norte conspiran contra su país, en un mensaje publicado en su red social Truth Social. En el texto, el mandatario mencionó directamente a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, a quienes acusó de actuar en conjunto contra Washington. La acusación coincide con la visita de ambos líderes a China, donde fue fueron recibidos por Xi Jinping con una demostración militar organizada por Pekín.
Las palabras del presidente estadounidense se conocieron en paralelo al desfile por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en el que el líder chino se encontraba acompañada por el mandatario ruso y Kim Jong Un. En la previa, Xi Jinping definió a su par ruso como un “viejo amigo”.
En el mensaje, Trump cuestionó el discurso que brindó Xi en China y señaló: “La gran pregunta que debe responderse es si el presidente Xi de China mencionará o no la enorme cantidad de apoyo y “sangre” que Estados Unidos de América le dio a China para ayudarla a asegurar su libertad de un invasor extranjero muy hostil».
Sin embargo, agregó: “¡Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración!“. ”Por favor, den mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América“, ironizó.
Por otra parte, en una entrevista radial concedida a Scott Jennings, Trump fue consultado sobre la posibilidad de un eje militar que involucre a Rusia y China contra Estados Unidos. El mandatario desestimó la amenaza y sostuvo: “No me preocupa en absoluto… Tenemos el ejército más fuerte del mundo, con diferencia. Jamás usarían sus fuerzas armadas contra nosotros. Créanme”.
El republicano también se refirió a la guerra en Ucrania y volvió a manifestar su decepción con Putin. “Estoy muy decepcionado con el presidente Putin, lo puedo decir, y haremos algo para ayudar a la gente a vivir”, señaló, aunque evitó dar detalles sobre las acciones que prepara su administración. Además, anticipó que evalúa sanciones contra Rusia en caso de que no se registren avances hacia la paz.
El mandatario norteamericano desplegó en las últimas semanas una serie de reuniones diplomáticas de alto nivel. A mediados de agosto se entrevistó con Putin en Alaska y luego se reunió con Volodimir Zelensky, líderes europeos y de la OTAN. Según explicó, su intención es propiciar una cumbre trilateral con Rusia y Ucrania.
Trump señaló que espera que Zelensky y Putin celebren primero un encuentro bilateral, aunque el presidente ucraniano aseguró que el Kremlin intenta bloquearlo. Moscú, por su parte, argumentó que la agenda no estaba lista. En este contexto, Washington reiteró que continuará respaldando la seguridad de Ucrania.
El líder republicano también dejó en claro que cualquier acuerdo de paz implicará modificaciones en el mapa. Sostuvo que el “intercambio de tierras” será un factor clave en la negociación. Kiev rechaza reconocer como rusos los territorios ocupados, aunque, según informó Reuters, en los hechos admite que probablemente tendrá que aceptar pérdidas. Rusia mantiene bajo control aproximadamente una quinta parte de Ucrania.
Por otra parte, el pasado lunes, el primer mandatario chino mantuvo conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, cuyo país ha sido objeto de críticas por parte de Trump por sus compras de petróleo ruso.
Con información de Reuters y AFP.