Donald Trump impone aranceles, en vivo: cómo ver online el discurso del “Día de la Liberación” este 2 de abril

admin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles 2 de abril nuevos aranceles a productos importados en el marco del denominado “Día de la Liberación”. El esperado evento está programado para las 16.00, hora del Este (EDT) en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. El mandatario republicano generó una gran expectativa en torno a la medida, que afectará tanto a países aliados como a competidores comerciales.

Donald Trump anuncia los aranceles en el “Día de la Liberación”: fecha y hora

Trump revelará su plan de impuestos a las importaciones este miércoles, en un discurso que promete marcar un giro en la política comercial de Estados Unidos. La medida busca fortalecer la industria local y responder a lo que Trump considera prácticas desleales de otros países, según declaraciones del mandatario.

El presidente estadounidense dará a conocer los nuevos impuestos a las importaciones a las 16 horas desde los jardines de la Casa Blanca

Será la primera vez que el republicano utilice el Jardín de Rosas de la Casa Blanca para albergar un evento durante su segundo mandato. Según CNN, el evento denominado Make America Wealthy Again incluirá “toda la pompa y circunstancia que el presidente espera para un anuncio de esta magnitud”, según fuentes oficiales.

Además, el acto contará con la presencia de trabajadores de sectores clave, como el acero, automotriz y energético, confirmó un alto funcionario de la Casa Blanca a NBC News. La estrategia arancelaria forma parte de una serie de acciones recientes, que incluyen impuestos a China, Canadá, México y la Unión Europea.

¿Cómo ver el discurso de Trump sobre aranceles en el “Día de la Liberación”?

El anuncio del mandatario se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Casa Blanca. Esta mañana, desde temprano, la Casa Blanca publicó varios mensajes sobre el anuncio de hoy en su cuenta de X (antes Twitter): “Feliz Día de la Liberación, Estados Unidos. El presidente Trump consiguió casi US$5 billones en compromisos de inversión y comercio de todo el mundo”.

Por otro lado, las principales cadenas de televisión estadounidenses transmitirán el evento, como NBC, CBS, Fox y CNN. Y también se puede seguir la transmisión online desde el canal de YouTube de medios tradicionales como Associated Press o desde el canal de Right Side Broadcasting Network, una plataforma conservadora estadounidense.

También el evento tiene cobertura exclusiva con actualización minuto a minuto en LA NACION.

¿Cuál será el impacto económico de los nuevos aranceles de Trump?

Los nuevos impuestos podrían recaudar hasta US$600 mil millones anuales, según estimaciones de Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca. Este sería el aumento fiscal más significativo desde la Segunda Guerra Mundial, aunque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que las tarifas son negociables.

Los consumidores podrían enfrentar un incremento en los precios de productos importados. Un estudio de la Universidad de Yale proyecta que un arancel universal del 20% elevaría los gastos de los hogares entre US$3400 y US$4200 al año. Pese a las advertencias, la administración republicana insiste en que la medida reactivará la producción nacional.

El plan incluye impuestos adicionales, entre otros, para:

  • Automóviles
  • Petróleo venezolano
  • Madera
  • Productos electrónicos
  • Alimentos
  • Fármacos

Trump señaló que “todos los países” podrían estar sujetos a los nuevos impuestos en lo que sería una recaudación de hasta 600 mil millones de dólares anuales, según estimaciones oficiales

Aunque la Casa Blanca no dio muchos detalles sobre plazos ni excepciones, los aranceles entrarán en vigor de inmediato, según confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

“Todos los países” podrían ser afectados, según declaraciones de Trump desde el Air Force One. “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios aquí y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y mucho más”, afirmó el presidente el fin de semana ante varios periodistas.

Deja un comentario

Next Post

“Situación de potencial colapso”. Costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín

En la mañana del feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, anunciaron la modernización del alicaído edificio del Centro Cultural General San Martín (CCGSM, Sarmiento […]
“Situación de potencial colapso”. Costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!