Dónde colocar la planta de jade para que “viva por siempre”, según Old Farmer’s Almanac

admin

Resistente, longeva y asociada con la prosperidad, la planta de jade puede acompañar a una familia durante generaciones si se ubica en el entorno adecuado. Esta suculenta de hojas brillantes y tallos leñosos no solo destaca por su belleza, sino también por su capacidad de adaptarse a distintos climas y conservarse viva por décadas.

¿Por qué la planta de jade resiste a todo?

Considerada un amuleto de buena suerte, suele heredarse entre generaciones

La Crassula ovata, conocida como planta del dinero, posee tallos leñosos y hojas ovaladas de brillo intenso, y puede alcanzar hasta un metro de altura cuando se cultiva en interiores. Su fortaleza se debe a su adaptación natural a ambientes cálidos y secos, pero su longevidad depende de tres factores: luz, agua y temperatura, explica The Old Farmer’s Almanac.

Más allá de su resistencia, es vista como un emblema de prosperidad y buena suerte. Su capacidad de perdurar la transformó en una planta hereditaria, transmitida entre familias como un deseo de estabilidad y abundancia, explican en el portal.

Dónde colocar la planta de jade dentro del hogar

El sitio elegido para ubicar la suculenta define su crecimiento. El sitio especializado recomienda exponerla a seis horas diarias de luz intensa, preferentemente cerca de una ventana orientada al sur o al oeste. Las más jóvenes prosperan con luz indirecta, mientras que los ejemplares adultos toleran el sol directo.

Si se mantiene en sombra constante, la planta puede desarrollar tallos finos y hojas débiles que comprometen su estabilidad. La temperatura ideal se ubica entre 18 y 24°C, y conviene apartarla de corrientes frías o ventanas que dejen pasar aire durante el invierno.

Puede propagarse fácilmente a partir de una hoja o tallo, con cuidados mínimos

Cuidados básicos de la planta de jade

El exceso de agua es su mayor amenaza. The Old Farmer’s Almanac recomienda regar profundamente y esperar a que la tierra se seque por completo antes de volver a hacerlo. En invierno, una o dos veces por estación, pueden bastar.

Las hojas blandas o ennegrecidas indican exceso de agua; las arrugadas, falta de hidratación. Para evitar daños, se sugiere utilizar agua filtrada o destilada y no mojar las hojas directamente.

Cómo multiplicar la planta de jade y mantenerla viva por décadas

La Crassula ovata no requiere grandes macetas ni trasplantes frecuentes. De hecho, mantenerse “ajustada” al recipiente ayuda a conservar su tamaño compacto. Puede replantarse cada dos o tres años o propagarse con facilidad a partir de una hoja o un tallo.

Aunque decorativa, es levemente tóxica si se ingiere o se manipula sin protección

El almanaque aconseja dejar secar el corte algunos días, colocarlo sobre tierra ligeramente húmeda y mantenerlo en un lugar cálido con luz indirecta hasta que enraíce.

Origen y características botánicas de la planta de jade

De acuerdo con la Universidad de Wisconsin–Madison, la Crassula ovata forma parte de una familia de más de 300 especies originarias del sur de África, donde crece en colinas secas y pedregosas. El término crassula alude al grosor de sus hojas carnosas, mientras que ovata describe su forma ovalada.

Bajo condiciones de luz intensa, la produce racimos de pequeñas flores blancas o rosadas con forma de estrella, de suave fragancia y muy atractivas para abejas y mariposas. La Universidad de Wisconsin–Madison señala que esta floración se estimula al reducir el riego durante el otoño y mantener la planta en ambientes frescos y oscuros por algunas semanas.

El borde rojizo de sus hojas, típico en ejemplares sanos, aparece solo cuando recibe suficiente sol. Si la exposición es baja, el follaje se vuelve verde oscuro y los tallos pierden firmeza.

Originaria del sur de África, la Crassula ovata florece bajo buena iluminación y poco riego

Toxicidad y precauciones con la planta de jade

Esta suculenta puede resultar levemente tóxica si se ingiere. Según el programa Plant Safely de la Universidad de California, tanto en humanos como en animales domésticos puede provocar vómitos o diarrea al consumir sus hojas o tallos.

El sitio también advierte que la savia de la planta puede irritar la piel, por lo que se recomienda usar guantes, mangas largas y protección ocular al manipularla o podarla. Además, aconseja mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas y aplicar las mismas precauciones para todas sus variedades y cultivares disponibles en viveros.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Vicente Fox dedica canción a Sheinbaum: “Nefasta atención a las inundaciones”

El expresidente Vicente Fox Quesada criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la difusión de una canción titulada “Calladitos”, la cual dirigió específicamente a la mandataria federal. En esta pieza, Fox alude a supuestos actos de negligencia ocurridos durante emergencias climatológicas en la Huasteca Potosina— donde alrededor de 83 […]
Vicente Fox dedica canción a Sheinbaum: “Nefasta atención a las inundaciones”
error: Content is protected !!