Dónde comer un buen cocido en Madrid: las mejores recetas de la capital, según los que más saben

admin

El cocido de Malacatín premiado como mejor sopa de cocido en 2022 (Malacatin)

Restaurantes que sirvan cocido madrileño hay muchos, pero no en todos ellos se puede disfrutar de este manjar en su versión óptima. La tradición de su elaboración, la experiencia del cocinero y la calidad de los productos utilizados son factores clave que diferencian a unos cocidos de otros.

Bien lo saben desde la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño, una entidad formada por destacados profesionales del sector de la hostelería nacida para promover y difundir la cultura del plato más representativo de la cocina madrileña. Estos son los restaurantes que la Cofradía recomienda para disfrutar de un buen cocido dentro de la ciudad de Madrid, una lista a la que se suman pistas de otros pueblos o localidades de la Comunidad.

Cruz Blanca de Vallecas

  • Madrid (C/ de Carlos Martín Álvarez, 58. Puente de Vallecas, 28018 Madrid)

Fachada de la cervecería Cruz Blanca (Web del restaurante)

Esta cervecería en el barrio de Vallecas abrió sus puertas en el año 2005 y, desde entonces, ha crecido en popularidad hasta convertirse en un referente de la cocina tradicional española en la zona. Su interior llama la atención por sus murales de cerámica, donde se representa la elaboración de la cerveza Cruzcampo, con algunos detalles inspirados en las antiguas cervecerías de la cadena Cruz Blanca de principios del siglo XX.

Su cocido madrileño, una de las grandes especialidades de la casa, lo elabora el propio Antonio Cosmen, chef y dueño desde 2013. Se compone de un entrante de croqueta casera acompañada con tomate natural y salsa; un primer plato de sopa de cocido casero -del que puedes repetir sin problemas-; y un principal compuesto por un plato de garbanzos selectos, acompañados por chorizo, morcilla, gallina, berza, y aderezado con tomate natural preparado con comino.

Taberna La Bola

  • Madrid (C/ de la Bola, 5. 28013 Madrid)

Interior del restaurante La Bola (Web del restaurante)

La historia de este rincón en pleno centro de Madrid se remonta a 1870, cuando la asturiana Cándida Santos abrió las puertas de esta mítica taberna en la calle de La Bola. El cocido se convirtió rápidamente en la especialidad de la casa, convirtiéndose con el paso de las décadas en todo un clásico al que acudir a probar este tradicional plato castizo. Aquí, el clásico cocido se sirve en dos vuelcos, el primero una sopa de fideos hecha con el caldo; luego, todos los demás ingredientes, que se han cocinado juntos y a fuego lento en el puchero de barro.

La Bola ha recibido numerosos galardones, en parte gracias a la calidad de esta receta tan suya. Durante cuatro años, formaron parte del palmarés de la Ruta del Cocido Madrileño, reconociendo detalles como su caldo o sus garbanzos. El histórico restaurante también cuenta con el reconocimiento de la Guía Repsol, que le entregó un Solete reconociendo su cocido, pero también sus callos y buñuelos de manzana.

Los Galayos

  • Madrid (C/de Botoneras, 5. 28012 Madrid. Terraza en la Plaza Mayor)

Uno de los salones de Los Galayos (Web del restaurante)

Aunque la especialidad de Los Galayos sean sus cochinillos asados, piezas que provienen de Segovia y que tardan hasta ocho horas en prepararse, su cocido es otro de los que se hacen hueco en la lista. Este establecimiento lleva funcionando desde 1894, con unos salones llenos de memoria que guardan la esencia de antaño, con maderas rústicas y techos labrados. Como curiosidad, en uno de sus salones fue donde se reunió por última vez la Generación del 27 al completo, el 29 de abril de 1936. Su cocido madrileño de la casa se prepara en puchero de barro y se puede disfrutar incluso en su terraza, ubicada en plena Plaza Mayor.

El Qüenco de Pepa

  • Madrid (C/ de Henri Dunant, 21. Chamartín. 28036 Madrid)

Restaurante El Qüenco de Pepa (Web dle restaurante)

Fue en 2003 cuando la chef Pepa Muñoz, junto a su socia y esposa Mila Nieto, puso en marcha su particular interpretación de la gastronomía, haciendo realidad un restaurante que se convertiría en un clásico del panorama madrileño, El Qüenco de Pepa. El restaurante, galardonado con un Sol Repsol desde hace casi una década, lleva más de dos ofreciendo una carta de recetas tradicionales adaptadas a la visión de Muñoz. Los potajes y también el cocido aparecen con frecuencia en sus menús, los cuales se adaptan por completo a la disponibilidad del producto y a su origen, casi siempre español.

El reloj de Harry & Sally

  • Madrid (C/ del Reloj, 16. 28013. Madrid)

La versión de cocido madrileño del restaurante El Reloj de Harry y Sally (Web del restaurante)

Este curioso restaurante, ubicado junto al Senado, ofrece una carta elaborada con una base de platos tradicionales con ciertos toques contemporáneos y también “platos viajeros” que nos invitan a dar la vuelta al mundo de la mano de los chefs Juan Pozuelo y Miguel Durán. Su versión del cocido es algo diferente a lo que acostumbramos a ver. Para empezar porque se sirve en el interior de unas hojas de repollo hervidas, que hacen las veces de cuenco relleno con las viandas del cocido tradicional, garbanzos, verduras y carnes.

En realidad, el restaurante nació con otra especialidad muy distinta, el pastrami, que ellos mismos elaboraban artesanalmente. De ahí nace también su nombre, en honor a la mítica escena en la que Sally finge un orgasmo frente a un sándwich de pastrami del restaurante neoyorkino Katz.

Casa Lulo

  • Madrid (Av. de la Reina Victoria, 50, Moncloa – Aravaca. 28003 Madrid)

Cachopo en Casa Lulo (Instagram / @sidreriacasalulo)

En esta sidrería hacen uno de los mejores cachopos de España, pero también preparan un cocido madrileño de escándalo que ha merecido un hueco en esta lista. Los sirven los miércoles y lo preparan con compango asturiano, acompañado, como no, de una de sus sidras servidas al estilo tradicional. Ubicado a tiro de piedra de Cuatro Caminos, la Castellana o Moncloa, es el lugar ideal para probar platos típicos de la cocina del Principado, como su fabada, los callos a la asturiana, el pote, los chipirones en su tinta o pescados frescos.

Malacatín

  • Madrid (C/ de la Ruda, 5. 28005. Madrid)

El cocido de Malacatín premiado como mejor sopa de cocido en 2022 (Malacatin)

Es uno de los doce Restaurantes Centenarios que reconoce la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid. Ubicado en el corazón del barrio de La Latina, entre la Plaza de la Cebada y el Rastro, comenzó su historia en 1895, sirviendo vinos y aguardientes, para más tarde servir friaduría y otras tapas y su famoso cocido madrileño, que hoy le da su fama.

Después de cuatro generaciones, el restaurante de Malacatín conserva intacta la misma receta familiar de cocido que lleva sirviéndose 128 años. José Alberto recogió el legado de su madre Conchi y sus abuelos, Florita e Isidro. En Malacatín, el plato de cuchara se sirve en tres vuelcos, aunque esto puede cambiar si el comensal así lo decide. El plato se construye con las mejores viandas: con chorizo de León, morcilla asturiana y garbanzos de Zamora. En la doceava ruta del cocido madrileño, celebrada en 2022, el restaurante alcanzó el premio a mejor sopa de cocido.

Cocido madrileño fuera de la ciudad

  • El Toril de Alalpardo – Alarpardo (Pl. de la Comunidad de Madrid, 7, 28130. Alalpardo. Madrid)
  • Plademunt – Alcalá de Henares (C/ Francisco Díaz, 1, 28801. Alcalá de Henares. Madrid)
  • La Casa del Pregonero – Chinchón (Plaza Mayor, 4, 28370. Chinchón. Madrid)
  • Ingazu – Alcorcón (P.º Castilla, 7, 28921. Alcorcón. Madrid)
  • Egún-On – Barajas (P.º del Zurrón, 31, Barajas. 28042 Madrid)
  • La Figal De Pablo – San Sebastián de los Reyes (Av. de Tenerife, 19, 28702. San Sebastián de los Reyes. Madrid)

Deja un comentario

Next Post

Más de 80 empresarios y autoridades llegan a Londres para promover inversiones en el Perú

La delegación peruana conformada por más de 80 empresarios y autoridades del sector público y privado ya se encuentra en Londres para dar inicio al ‘XVIII Roadshow Europa 2025’ de inPERU, cuyo objetivo es promocionar las fortalezas y ventajas que ofrece nuestro país como un destino confiable, competitivo y atractivo […]
Más de 80 empresarios y autoridades llegan a Londres para promover inversiones en el Perú

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!