El Banco del Bienestar funciona como entidad clave del Gobierno de México para la distribución de recursos vinculados a los Programas para el Bienestar, incluidos apoyos, pensiones y becas. Desde su creación en julio de 2019, esta institución se ha definido como una banca con principios éticos y sociales, cuyo objetivo central es garantizar el acceso al desarrollo y la inclusión, ya sea en el ámbito económico, social o financiero.
Con la encomienda de hacer efectivo el derecho al bienestar, el Banco del Bienestar centraliza y coordina todos los mecanismos de entrega directa de recursos a los beneficiarios de las políticas públicas impulsadas en la llamada segunda fase de la Cuarta Transformación. En este contexto, la institución se posiciona como el eje rector de la dispersión de una parte del presupuesto público, posibilitando que incluso quienes residen en las regiones más apartadas de los centros urbanos reciban su apoyo económico de manera oportuna y segura.
La sucursal más cercana a la estación Centro Médico del Metro de la Ciudad de México se encuentra frente al Parque Las Américas. Esta es la dirección exacta:
C. Dr. José María Vértiz, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX.
La sucursal se encuentra abierta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 y media de la tarde.
¿Qué necesito para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar?
El Banco del Bienestar ha establecido un proceso de apertura de cuentas que se realiza de manera completamente presencial en cualquiera de sus más de 3 mil sucursales distribuidas en todo el país. Los interesados deben acudir personalmente a la sucursal de su preferencia, donde podrán iniciar el trámite con el depósito mínimo requerido de 50 pesos mexicanos.
Para quienes deseen abrir una cuenta de ahorro en 2025, los requisitos establecidos por el Banco del Bienestar son claros y accesibles: tener al menos 18 años. Además, se debe presentar una identificación oficial vigente, que puede ser la INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar. También se solicita un comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad máxima de tres meses, y la Clave Única de Registro de Población (CURP). En el caso de solicitantes registrados bajo un régimen fiscal de actividad empresarial, se requiere adicionalmente el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Firma Electrónica Avanzada.
La estrategia del Banco del Bienestar de mantener requisitos mínimos y un proceso sencillo responde a la necesidad de promover la bancarización y el acceso equitativo a servicios financieros, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.