Dónde está el terreno que el Gobierno subastará en Pinamar

admin

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) abrió la subasta de un terreno de 7242,85 metros cuadrados en Pinamar, provincia de Buenos Aires. La Resolución 38/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla las características del predio y las condiciones del remate. El lote, ubicado frente al mar, se ofrece para el desarrollo de proyectos hoteleros o residenciales.

¿Dónde se ubica el terreno que subastará el Gobierno en Pinamar?

El terreno se encuentra en una zona estratégica de Pinamar, sobre las avenidas Del Mar, De los Tritones y Eolo, con identificación catastral es Partido 124, Circunscripción IV, Sección L, Manzana 23. Esta ubicación privilegiada lo convierte en un activo atractivo para inversores que buscan desarrollar proyectos turísticos o residenciales en una de las zonas más exclusivas de la costa atlántica argentina.

Las características del terreno subastado

El lote es un terreno baldío con vegetación natural, que no posee construcciones, a excepción de una pequeña edificación abandonada en la esquina de avenida Del Mar y Eolo. Dicho perímetro está parcialmente cercado con alambre y cuenta con un portón de acceso sobre la avenida principal.

El precio base de la subasta se fijó en US$3.860.240, lo que equivale a unos US$533 por metro cuadrado. La subasta se realiza online a través de la plataforma SUBAST.AR el 29 de septiembre a las 14, con una duración de una hora. La inscripción cierra el 22 de septiembre al mediodía. Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma, completar la documentación requerida y realizar una oferta dentro del plazo establecido.

El precio base de la subasta del terreno se fijó en US$3.860.240

La posibilidad de futuros proyectos en el terreno

La normativa de zonificación permite destinar la parcela a proyectos residenciales y hoteleros. Se permite un desarrollo de altura media, con un máximo de planta baja y dos pisos. Para emprendimientos hoteleros, se autoriza la instalación de hoteles de 1 a 5 estrellas, hosterías de 1 a 3 estrellas o aparts residenciales, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y urbanísticos.

Las condiciones de los oferentes para adjudicarse el terreno

El oferente preadjudicatario debe abonar, dentro de los quince días posteriores al remate, una seña del 10% del valor total, en pesos o en dólares y la visita al inmueble no es obligatoria para participar de la subasta. Sin embargo, quienes realicen ofertas aceptan de forma expresa el estado en el que se encuentra el predio.

La resolución publicada durante la mañana del 25 de agosto en el Boletín Oficial detalla: “Autorízase la convocatoria, mediante el procedimiento de Subasta Pública Nº392-0060-SPU25, que tiene por objeto la venta del Inmueble sito en la Avenida Del Mar, Avenida De los Tritones, Avenida Eolo y calle sin nombre, Localidad y Partido de PINAMAR, Provincia de BUENOS AIRES, identificado catastralmente como: Partido 124-Circunscripción IV–Sección L–Manzana 23″. La AABE busca con esta subasta dinamizar la venta de inmuebles estatales y promover la inversión en el sector turístico y residencial.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Periodista recibió balonazo en pleno partido de la Liga BetPlay: tquedó inconsciente

El encuentro entre Unión Magdalena y Alianza FC por la fecha 8 de la Liga Betplay 2025-II tuvo un incidente que involucró a la periodista Roshell Schmulson. Antes del inicio del compromiso, la comunicadora ya había compartido en sus redes sociales una imagen desde el Estadio Sierra Nevada, anticipando la […]
Periodista recibió balonazo en pleno partido de la Liga BetPlay: tquedó inconsciente

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!