¿Dónde está Frany? La artista fue privada de su libertad en una galería de Guadalajara

admin

La chica fue vista por última vez el pasado 27 de agosto, mientras impartía un taller de arte para niños (Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco)

Francisca “Frany” Arteaga Mendoza, una artista de 35 años, fue presuntamente privada de su libertad el pasado 27 de agosto, mientras se encontraba en Galería Casa Natalia, en Guadalajara.

Inicialmente se informó que estaba impartiendo un taller para niños; sin embargo, su pareja aclaró que se encontraba en una reunión con amigos dentro del mismo espacio, de acuerdo con reportes de Grupo Multimedios.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 8 de la noche, un grupo de personas irrumpió en la galería y sustrajo a tres asistentes, entre ellas Frany. Desde entonces, no se sabe nada de su paradero.

Familiares y amigos exigen acción a las autoridades

El 30 de agosto, familiares y amigos de la artista realizaron una manifestación para exigir a las autoridades que intensifiquen su búsqueda.

“Que hagan su trabajo, que nos ayuden, que las encuentren, que negocien por su vida. Pablo Lemus, Fiscalía del Estado, que hagan algo”, expresó un amigo durante la protesta.

Los asistentes gritaron consignas como “¡La queremos viva!” y “Frany Arteaga”, pidiendo una respuesta inmediata de las autoridades.

Ese mismo día, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco difundió la ficha oficial de búsqueda. En ella se detalla que Francisca Arteaga Mendoza fue vista por última vez el 27 de agosto en Guadalajara.

Frany es de tez morena clara, tiene el cabello lacio, largo y castaño oscuro, mide 1.65 metros, y es de complexión delgada. No se tiene información sobre la ropa que vestía al momento de su desaparición.

Entre sus señas particulares destacan varios tatuajes: una nota musical en el antebrazo, un dragón, una mariposa, y unas alas en la espalda.

Deja un comentario

Next Post

Día Nacional del Cacao y Chocolate, el tesoro milenario que México le dio al mundo

El 2 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, una fecha que va mucho más allá de los dulces y las bebidas dulces. Este martes es una ocasión para reconocer un legado milenario que forma parte del corazón de nuestra identidad: el cacao, […]
Día Nacional del Cacao y Chocolate, el tesoro milenario que México le dio al mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!