El jueves 8 de mayo de 2025, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el recién elegido papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, ofreció su primer mensaje como sumo pontífice. Vestido con la tradicional muceta y una estola bordada, marcó un retorno simbólico a ciertas tradiciones papales.
Lo que captó la atención de la opinión pública no fue su vestimenta, sino el mensaje que dirigió al mundo. “La paz sea con ustedes” fueron sus primeras palabras, antes de pronunciar el mensaje protocolar. Los ojos del mundo estaban fijos en cada palabra del flamante pontífice, mientras miles de personas aguardaban con expectativa desde la plaza de San Pedro y a través de las transmisiones globales. Los peruanos no eran ajenos a este acontecimiento.
Precisamente fueron los peruanos quienes se llenaron de alegría al escuchar que una ciudad del Perú fue mencionada por el papa León XIV durante su discurso. “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, expresó el pontífice.
El papa León XIV mantiene un vínculo especial con la diócesis de Chiclayo y con el Perú en general, ya que obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. Ese mismo año, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, y desde entonces esta ciudad lo acogió como a uno de los suyos, convirtiéndose en su hogar espiritual y afectivo.
En esta ciudad, llevó a cabo acciones filantrópicas y altruistas, y se destacó por su cercanía con las comunidades y su entrega pastoral. Durante más de ocho años, dedicó su tiempo a brindar apoyo a los más necesitados, mientras profundizaba su conocimiento sobre la cultura peruana. Décadas antes, ya había estado en Piura, adonde llegó para trabajar en la misión de Chulucanas.
Dado que Chiclayo se encuentra en el centro de la atención internacional, resulta oportuno explicar dónde se ubica esta ciudad, con el propósito de orientar a los turistas que deseen conocer el Perú.
¿Dónde queda Chiclayo, la ciudad que fue el hogar de Robert Prevost?
Chiclayo es una ciudad ubicada en el norte del Perú, en la región Lambayeque. Se encuentra a orillas del océano Pacífico y a poco más de 760 kilómetros al norte de Lima, la capital del país. Es considerada una de las principales ciudades del norte peruano por su actividad comercial, su historia y su riqueza cultural. Su clima es cálido durante gran parte del año, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan sol, buena comida y un ambiente acogedor.
Llegar a Chiclayo es sencillo gracias a su conectividad. Desde Lima, la forma más rápida es tomar un vuelo directo al aeropuerto José A. Quiñones, que se ubica a pocos minutos del centro urbano. La duración aproximada del viaje aéreo es de una hora y media.
También existe la opción de viajar por tierra. Diversas empresas de transporte ofrecen servicios desde la capital hacia el norte, y el trayecto por carretera puede durar entre 12 y 14 horas, dependiendo del tipo de servicio y las condiciones del tráfico.
Una vez en la ciudad, el visitante podrá desplazarse con facilidad. Chiclayo cuenta con taxis, mototaxis y buses que conectan distintos barrios, mercados y sitios turísticos. Además, la cercanía con otros destinos importantes como Ferreñafe, Lambayeque, y el Complejo Arqueológico de Túcume permiten explorar más del legado precolombino de esta región.
Con una gastronomía reconocida en todo el país —el seco de cabrito, por dar un ejemplo— y una población hospitalaria, Chiclayo se presenta como la puerta de entrada al norte del Perú. Es menester indicar que esta ciudad es la capital de la provincia de Chiclayo y del departamento de Lambayeque.