Dónde ver en directo online Venezuela vs. Colombia por las eliminatorias sudamericanas 2026 hoy

admin

Venezuela y Colombia se enfrentan este martes a las 20.30 (hora argentina) en el estadio Monumental de Maturín con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio en uno de los encuentros más atractivos de la última fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 porque la Vinotinto se juega su clasificación al repechaje en su sueño de ser mundialista por primera vez en la historia.

El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Venezuela recibe a Colombia en el Monumental de Maturín

Ambos seleccionados se enfrentaron en la primera fecha del campeonato, en 2023, con victoria cafetera 1 a 0 con gol de Rafael Santos Borré.

La previa del partido

El combinado dirigido por el argentino Fernando Batista quiere quedarse con el séptimo lugar para acceder al repechaje. Acumula 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis empates y siete derrotas y llega a la última jornada con una ventaja de una unidad sobre Bolivia -recibe a Brasil en simultáneo-, el único equipo que puede privarlo de seguir peleando por ser mundialista por primera vez en su historia.

El panorama le favorece, incluso, con la diferencia de goles. La Vinotinto tiene -7 y Bolivia, -19. En ese contexto, si el combinado del altiplano no derrota a la Canarinha, automáticamente los venezolanos obtendrán el boleto a la reclasificación sin importar su resultado. Si Bolivia se impone, en tanto, la obliga a superar a los colombianos.

El subcampeón de la Copa América 2024, en tanto, accedió a la próxima Copa del Mundo tras derrotar en la jornada que pasó a Bolivia 3 a 0 y cierra su participación en el torneo con el anhelo de arruinarle la fiesta a un seleccionado con el que tiene una especie de “clásico” por la gran rivalidad que hay.

El elenco de Néstor Lorenzo marcha quinto en la tabla de posiciones con 25 unidades conseguidas con seis victorias, siete igualdades y cuatro derrotas y puede escalar hasta el segundo lugar, aunque debe ganar y que se le den varios resultados (derrota de Brasil y Uruguay, además de que Ecuador de derrote a la Argentina).

Colombia se clasificó al Mundial 2026 con una victoria sobre Bolivia en la fecha anterior

Posibles formaciones

  • Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres; Eduardo Bello, Jefferson Savarino y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
  • Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jéfferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Luis Javier Suárez. DT: Néstor Lorenzo.

En la antesala del partido, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.43 contra 3.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.15.

Deja un comentario

Next Post

A cuánto aumentará el salario mínimo en Florida el 30 de septiembre y qué pasará con las propinas

El salario mínimo en Florida tendrá un nuevo incremento este 30 de septiembre de 2025. Ese día, pasará a 14 dólares por hora para empleados sin propinas y a US$10,98 por hora para quienes sí las reciben. La decisión se da como parte de los aumentos escalonados del haber mínimo […]
A cuánto aumentará el salario mínimo en Florida el 30 de septiembre y qué pasará con las propinas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!