Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones legislativas 2025 en la Argentina

admin

El 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales. Muchos argentinos quieren saber dónde votar y, para ello, deben consultar el padrón oficial. Vale recordar que, en esta votación, se elegirán a los candidatos para renovar las dos cámaras nacionales: diputados y senadores.

Cada año de elecciones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilita el padrón para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación.

Dónde votan los bonaerenses en octubre(Xinhua/Martín Zabala) (mz) (oa) (da)

Desde el 16 de septiembre está disponible el padrón definitivo, y los votantes tienen hasta el 26 de septiembre para corregir cualquier error u omisión en él.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones legislativas 2025 en la Argentina

Los electores habilitados para votar son los que aparecen en el padrón electoral definitivo de la CNE, que se puede consultar ingresando al sitio oficial con el número de DNI, género, distrito y código de validación.

La consulta de este documento permite contar con toda la información necesaria para ir a votar: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden correspondiente a cada elector.

Qué vota cada provincia el 26 de octubre

Los argentinos que se encuentren empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.

Estas provincias elegirán senadores:

  • Salta: tres
  • Chaco: tres
  • Santiago del Estero: tres
  • Entre Ríos: tres
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres
  • Neuquén: tres
  • Río Negro: tres
  • Tierra del Fuego: tres

Estas provincias elegirán diputados:

  • Jujuy: tres
  • Salta: tres
  • Formosa: dos
  • Tucumán: cuatro
  • Chaco: cuatro
  • Santiago del Estero: tres
  • Catamarca: tres
  • Santa Fe: nueve
  • Corrientes: tres
  • Misiones: tres
  • Córdoba: nueve
  • La Rioja: dos
  • San Juan: tres
  • San Luis: tres
  • La Pampa: tres
  • Buenos Aires: 35
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
  • Mendoza: cinco
  • Chubut: dos
  • Santa Cruz: tres
  • Tierra del Fuego: dos

Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales.

El padrón ofrece los datos de establecimiento, mesa y orden para votar el 26 de octubre

Cómo se vota el 26 de octubre

La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Las fechas más importantes del cronograma electoral nacional 2025

La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre.

  • 1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
  • 24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.
  • 26 de octubre: elecciones generales.
  • 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin de período de reclamos y protestas sobre vicios en la constitución o funcionamiento de las mesas y sobre la elección.
  • 25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
  • 1° de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Deja un comentario

Next Post

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos

América de Cali acaba de sufrir uno de los golpes más fuertes para el segundo semestre de 2025: no podrá usar a Rodrigo Holgado hasta 2026, debido a que la FIFA lo sancionó con un año sin aparecer en alguna actividad deportiva, debido a una serie de irregularidades con la […]
América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!