Un eclipse solar total es un fenómeno que se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean de tal forma que bloquean el paso de la luz y proyectan una sombra sobre la superficie terrestre. Este evento produce que el cielo se oscurezca por completo durante un periodo corto de tiempo, como si se tratara del amanecer o el anochecer, y si las condiciones climáticas lo permiten, puede ser visible en diferentes partes del mundo.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el próximo eclipse solar total se presentará el 2 de agosto de 2027 y promete ser el más largo de los últimos tiempos. Según el calendario de la NASA, el acontecimiento podrá verse en diferentes países del sur de Europa y el norte de África. Los expertos también han destacado que su duración máxima será de 6 minutos y 23 segundos.
Sumado a esto, se espera que el fenómeno comience a visualizarse sobre el Atlántico Norte, pero cuando la sombra de la Luna toque completamente la superficie, se apreciará desde el sur de España. Poco a poco cubrirá el estrecho de Gibraltar y atravesará Marruecos, Túnez, Portugal, Malta, Israel, Francia, Arabia Saudita, Argelia, Libia y Egipto.
En términos astronómicos, la institución señaló que el evento contará con las características necesarias para convertirse en el eclipse de Sol más prolongado que se ha registrado en el siglo XXI.
Recomendaciones para observar un eclipse solar
Si bien este tipo de fenómenos astronómicos son ideales para la ciencia por la cantidad de estudios y descubrimientos que se pueden hacer, no es seguro que las personas miren directamente al Sol, a pesar de la sombra que se crea. Observar un eclipse solar a través del lente de una cámara, con ayuda de binoculares o de un telescopio sin utilizar un filtro especial, puede ocasionar lesiones oculares graves.
Para prevenir esto, lo más recomendable es implementar anteojos creados para la visualización del Sol o un visor de mano que sea seguro. Por ningún motivo es aconsejable utilizar gafas convencionales para estos acontecimientos.
En caso de que los artículos para ver el eclipse solar estén rotos, rayados o dañados de alguna manera, tampoco es posible usarlos, lo mejor es desecharlos y conseguir unos nuevos para reducir los riesgos.