
El gobernador de la región militar de Járkov, Oleg Sinegubov, advirtió sobre la posibilidad de que permanezcan víctimas atrapadas bajo los restos de viviendas privadas destruidas por el ataque ruso del domingo, señalando la magnitud del daño causado y la urgencia en las labores de rescate. Según publicó el medio, el balance oficial es de dos personas fallecidas y ocho heridas, incluido un menor de 12 años, quienes reciben atención médica especializada tras el bombardeo que afectó zonas residenciales en la ciudad de Járkov, ubicada en el este de Ucrania.
De acuerdo con la información difundida por las autoridades ucranianas y recogida por el medio, la ofensiva involucró 16 proyectiles lanzados desde un dron Geran-2 de fabricación rusa. Sinegubov detalló que las explosiones alcanzaron viviendas particulares provocando destrucción significativa e instando a mantener la vigilancia ante posibles víctimas que pudieran encontrarse entre los escombros generados por el ataque.
El medio indicó que, antes de difundir el saldo de víctimas, Sinegubov había reportado a través de su canal en la plataforma Telegram la aparición de un incendio en el distrito Shevchenkivski de Járkov, atribuido a los impactos provocados por los drones rusos. Las autoridades ucranianas desplegaron operativos de emergencia con el objetivo de controlar el fuego y buscar sobrevivientes entre los restos de las viviendas dañadas, mientras equipos médicos asistían a los heridos.
El ataque sobre la ciudad de Járkov se registró en un contexto de negociaciones internacionales que involucran a delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y sus aliados europeos, quienes buscan avanzar en la resolución de la crisis regional. Según consignó la fuente, las conversaciones desarrolladas en Ginebra se articulan tomando como base el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, el cual representa uno de los puntos centrales en los esfuerzos diplomáticos recientes orientados a frenar la escalada de violencia.
La intensidad del reciente ataque, así como la utilización de drones Geran-2 para el lanzamiento de múltiples proyectiles sobre zonas habitadas, refuerzan la preocupación de los organismos humanitarios y la comunidad internacional por la situación de los civiles en Járkov, un área recurrentemente afectada desde el inicio del conflicto. Las autoridades ucranianas mantienen la búsqueda de víctimas y el monitoreo del estado de los heridos, priorizando la asistencia médica y la remoción de escombros tras la ofensiva.
El medio también subrayó el impacto de estos acontecimientos en el marco de los diálogos diplomáticos en curso. Las delegaciones participantes en Ginebra exploran alternativas para poner fin a los ataques y establecer compromisos dirigidos a la protección de la población civil, en un escenario caracterizado por el aumento de la tensión y la continuidad de operaciones militares en el este de Ucrania.
Los datos recopilados por la fuente reflejan la gravedad de la situación en Járkov, donde la comunidad permanece atenta al desarrollo de las operaciones de rescate y las implicaciones que el ataque podría tener sobre las próximas etapas del proceso de paz impulsado por los mediadores internacionales.
