“Draped Bust Small Eagle”: cómo identificar la moneda estadounidense que puede valer hasta US$500 mil

admin

Emitida a fines del siglo XVIII, la moneda de oro “Draped Bust Small Eagle” de 1797 se convirtió en una de las piezas más escasas y valiosas del sistema monetario estadounidense. Su limitada acuñación y el detalle artesanal de su diseño la posicionan como un ejemplar clave dentro del coleccionismo numismático.

El origen de la Draped Bust Small Eagle: las primeras águilas de oro de Estados Unidos

Las piezas de oro de US$10 comenzaron a producirse en 1795, apenas tres años después de la fundación oficial de la Casa de la Moneda de Filadelfia. Estas fueron las primeras de su denominación en oro, emitidas con el propósito de consolidar la presencia del nuevo gobierno estadounidense.

La moneda fue acuñada en Filadelfia en 1797

El diseño, denominado Draped Bust, muestra en su anverso a la figura de la Libertad mirando hacia la derecha, con el cabello suelto y un gorro frigio. Este retrato, rodeado por estrellas que representan a los estados de la Unión, se convirtió en un símbolo de la naciente república.

En el reverso, el diseño incluye a un águila pequeña, de ahí su denominación “Small Eagle”, posada sobre una rama de palma y sosteniendo una corona de laurel. El conjunto refleja los valores de fuerza y paz que caracterizaban al nuevo país. La composición fue obra de Robert Scot, primer jefe grabador de la Casa de la Moneda.

El tipo “Small Eagle” se produjo únicamente entre 1795 y 1797. La escasa cantidad de oro disponible en la época, junto con la preferencia de los depositantes por piezas de menor valor como las Half Eagles de US$5, redujo significativamente la cantidad de ejemplares fabricados.

Durante 1797 se produjo una variación peculiar: las monedas exhiben una disposición irregular de las estrellas, con diez a la izquierda y cinco a la derecha. Esta configuración probablemente surgió por una fractura en el troquel, lo que obligó a modificar el diseño. Dicha singularidad convierte a las unidades de ese año en especialmente reconocibles dentro de la serie.

El ejemplar está compuesto en oro y cobre

Cómo identificar una Draped Bust Small Eagle auténtica

La Draped Bust Small Eagle presenta ciertas características fáciles de identificar en una pieza auténtica como:

  • Año: 1797.
  • Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).
  • Diseñador: Robert Scot.
  • Diámetro: 33,00 milímetros.
  • Peso: 17,50 gramos.
  • Tirada: 3615 unidades.
  • Composición: 91,7% de oro, 8,3% de cobre.
  • Anverso: muestra el busto de la Libertad con la palabra “LIBERTY” en el borde superior y la fecha en la parte inferior. Las estrellas se sitúan en el contorno, diez hacia el lado izquierdo y cinco en la derecha.
  • Reverso: una pequeña águila, centrada, sostiene una corona de laurel sobre su cabeza, con el pico en alto, y una rama de olivo en sus garras. En el borde se lee “UNITED STATES OF AMERICA”.
  • Color: los ejemplares conservan un tono dorado amarillento, con reflejos que varían entre miel y verde claro, dependiendo del estado de conservación del metal.

Las monedas más completas presentan brillo satinado y detalles bien definidos en el rostro de la Libertad, el cabello y el plumaje del águila. Las piezas con estas características se consideran dentro del rango de conservación más alto y suelen alcanzar los valores máximos en subasta.

La mayoría que aparecen en el mercado se encuentran en grados de conservación intermedios, clasificados como Very Fine (VF), Extremely Fine (EF) o About Uncirculated (AU). Los ejemplares sin circular (MS, Mint State) son extremadamente escasos.

Las piezas calificadas como MS62 lograron precios entre US$300 mil y US$450 mil

Cuánto vale la moneda de 1797 en el mercado numismático

Las piezas de oro de US$10 Draped Bust Small Eagle de 1797 ocupan un lugar destacado entre los coleccionistas de monedas estadounidenses. Su valor depende principalmente del grado de conservación y de la certificación oficial.

Según la guía de precios de PCGS, un ejemplar calificado como MS63 puede superar los US$500 mil. Las unidades en calificación MS62 se vendieron entre US$300 mil y US$450 mil, de acuerdo con registros de casas de subastas como Stack’s Bowers y Goldberg Auctions.

El interés se mantiene alto, no solo por su rareza, sino también por su relevancia histórica como una de las primeras piezas de oro de gran denominación emitidas en EE.UU. Su aparición en el mercado suele atraer a coleccionistas internacionales que buscan ejemplares de los primeros años de la Casa de la Moneda de Filadelfia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El trasiego de periodistas, el 'guante' de Sánchez Acera a la defensa y el cumpleaños de Lobato

La tercera sesión del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta revelación contra Alberto González Amador –pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso–, ha estado protagonizada por algunos de los periodistas que informaron en las horas clave y por dos políticos del PSOE: […]
El trasiego de periodistas, el ‘guante’ de Sánchez Acera a la defensa y el cumpleaños de Lobato
error: Content is protected !!