Dueños de Sanitas alertaron que el servicio sigue deteriorándose porque no han recuperado el control de la EPS, pese al fallo de la Corte Constitucional: “La prestación está muy afectada”

admin

El grupo Keralty acusa al Estado de ejecutar una estrategia premeditada para debilitar el modelo de aseguramiento de las EPS - crédito Keralty

Mientras continúan los desacuerdos por la situación de EPS Sanitas, el representante legal de Keralty, David Riveros, advirtió que la entidad aún no ha recuperado la administración del sistema de salud, pese al fallo de la Corte Constitucional que dejó sin efecto la intervención estatal.

De acuerdo con lo dicho por el dirigente del conglomerado empresarial en diálogo Caracol Radio, la falta de notificación oficial del fallo ha impedido que Keralty retome el control, lo que genera incertidumbre sobre el proceso de transición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El fallo aún no ha sido notificado y, en consecuencia, nosotros como grupo no hemos podido recuperar la administración de la EPS”, señaló Riveros al medio radial.

Aclaró que por la complejidad del proceso legal, este tipo de trámites puede prolongarse entre diez y quince días, aunque expresó su confianza en que el Gobierno nacional sea notificado con prontitud, con el objetivo de revisar el verdadero estado de la entidad prestadora de salud.

El grupo Keralty acusa al Estado de ejecutar una estrategia premeditada para debilitar el modelo de aseguramiento de las EPS - crédito Keralty

Ese trámite yo lo anticipaba hace quince días, es algo que puede tomar más o menos eso. Diez, quince días mientras se notifica. Nosotros seguimos esperando que ese trámite se agote y que nosotros podamos ingresar nuevamente a ver cuál es la situación real de la EPS”, continuó el represente.

Durante su declaración, Riveros hizo hincapié en que la calidad de la prestación de servicios de EPS Sanitas se ha visto considerablemente afectada tras la intervención estatal.

Lo que uno concluye es que desafortunadamente, pues la prestación está muy afectada, la prestación del servicio está muy afectado, quienes más están padeciendo los rigores de esta crisis que está enfrentando el sistema”, sostuvo el representante.

El portavoz también relacionó el actual deterioro de la EPS con las decisiones previas a la intervención. Riveros cuestionó las políticas implementadas, que, desde su perspectiva, agravaron los problemas ya existentes.

EPS Sanitas asegura acceso continuo a servicios de urgencias y hospitalización - crédito EPS Sanitas

Argumentó que la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud fue una de esas decisiones erróneas, revocada luego por la Corte Constitucional por considerarla fuera del marco legal.

Yo creo que cada día empeora la situación, porque lo que no se puede perder de vista es que desafortunadamente cada día se agrava el tema de la prestación del servicio. Yo lo que puedo decir con toda contundencia es la situación de EPS Sanitas en el momento de la intervención a hoy se ha deteriorado”, expresó el ejecutivo al medio radial.

Otro aspecto señalado por Riveros fue la falta de acatamiento de las órdenes emitidas por la Corte Constitucional. De acuerdo a lo publicado, sostuvo que el incumplimiento de estas directrices ha contribuido directamente al ciclo de deterioro, afectando el servicio a los usuarios y aumentando la gravedad del escenario interno de la EPS.

Se dice, es que el principal problema es que no se ha cumplido con las órdenes que ha impartido la Corte Constitucional en el marco de la sentencia de seguimiento de la salud. Y en ese sentido, cada día, por utilizar una expresión coloquial, pues el hueco es más grande y eso termina repercutiendo necesariamente en la prestación del servicio”, explicó.

En cuanto a las medidas a tomar tras la recuperación de la administración, Riveros mencionó que Keralty prevé un período inicial de 90 días, durante el cual evaluarán la condición de la empresa y definirán un “plan de choque” orientado a restablecer y mejorar la prestación del servicio. Advirtió que la estrategia podrá ajustarse de acuerdo con los diagnósticos que surjan en la revisión inicial.

El representante finalizó su intervención haciendo un llamado a la paciencia y el compromiso de todos los actores involucrados, incluyendo a usuarios, pacientes, profesionales de la salud y personal administrativo.

Deja un comentario

Next Post

Ariel Silva, el regreso de un campeón: rumbo al Mundial ITFU 2025

En una emotiva entrevista realizada al aire por La Voz del Quequén 89.3 FM, en el programa La Mañana de la Radio, el taekwondista Ariel Silva compartió su historia de superación, esfuerzo y sueños renovados. Subcampeón nacional en lucha y formas, Ariel se prepara para representar a Necochea en el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!