Eduardo Dávila, presidente del Unión Magdalena, aseguró que el fútbol no es para mujeres y así reaccionaron las referentes de la selección Colombia: “Personajes con pensamientos arcaicos”

admin

Eduardo Dávila es el máximo accionista del Unión Magdalena, muy criticado por los años en los que el club descendió a segunda división - crédito Unión Magdalena

El 1 de mayo de 2025, el podcast La pesada del deporte de Santa Marta, habló con el dueño del Unión Magdalena, Eduardo Dávila.

Dentro de la charla que tuvo el espacio de opinión con el mandamás del “Ciclón Bananero” (apodo del Unión Magdalena), reveló detalles sobre su relación con el equipo más importante Santa Marta, además de hablar del presente del equipo en la Liga BetPlay 2025.

No obstante, dentro de la misma charla, el periodista le consultó sobre si existiría un equipo femenino a corto plazo, en donde Dávila afirmó que no habrá equipo por parte del cuadro samario, y dejó una polémica respuesta sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Que dijo Eduardo Dávila sobre el fútbol femenino

En la charla que tuvo con el podcast, a Eduardo Dávila se le consultó sobre la posibilidad de que en el futuro exista equipo femenino del Unión Magdalena, a lo que el dueño del “Ciclón Bananero” fue contundente en su respuesta en negar la existencia del equipo, y afirmó que el fútbol no es un deporte para las mujeres.

“Mientras yo esté manejando esto, no habrá equipo del Unión Magdalena, esto no. Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino, ese no es un deporte para la mujer, que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no”, mencionó.

Estas han sido las principales reacciones de algunas referentes del deporte femenino en Colombia

Clara Luz Roldán se refirió a las polémicas que entregó Eduardo Dávila sobre el fútbol femenino  - crédito @ClaraLuzRoldan / X

En primer lugar, la exministra de Deportes Clara Luz Roldán, reaccionó en contra de las declaraciones de Eduardo Dávila, en donde mencionó que no entiende como un dirigente del fútbol tiene “pensamientos arcaicos”.

“Yo no entiendo como el fútbol colombiano todavía tiene personajes con pensamientos tan arcaicos como el señor Eduardo Dávila. Su pensamiento es el de quien cree que la mujer debe estar en la casa lavando la loza y haciéndole la comida al esposo y ser sumisa”, comentó.

Además recordó que las mujeres hoy tienen la capacidad de estar presentes en otros roles importantes de la sociedad.

“Esa mujer hace mucho que se liberó. Hoy la mujer es ejecutiva, es entrenadora, es juez, es empresaria, y por supuesto, es futbolista y tiene mucho talento”, dijo.

“Si nos ponemos a ver cuánto ha logrado el fútbol femenino y cuánto el fútbol masculino, el femenino ha hecho mucho más por Colombia que el masculino a nivel mundial: cuartos de final en el Mundial de FIFA 2023, 3 subcampeonatos de la Copa América en 2010, 2014 y 2022, Copa Libertadores Femenina 2018 del Atlético Huila», resaltó.

“Y no se trata de una comparación con el fútbol masculino, porque el deporte es uno solo y debe unir a hombres y mujeres por igual. Lo que no deberíamos tener son dirigentes tan retrógrados en nuestro fútbol, que tienen sumidos equipos profesionales en la corrupción de las apuestas y la mediocridad de instituciones tan respetables como Santa Marta”, finalizó.

Carolina Pineda, referente del América reaccionó a las declaraciones de Dávila

Una de las referentes del América de Cali femenino como Carolina Pineda, reaccionó en contra de las declaraciones que entregó el directivo del Unión Magdalena, y le envío un mensaje de motivación a quienes quieren ser futbolistas profesionales en que no se dejen llevar por el machismo.

“Me da tanto en qué pensar que, en pleno 2025, los directivos de fútbol de la Costa de Colombia sigan dejando claro, con sus acciones (o su falta de ellas), que el machismo sigue siendo más fuerte que el talento, la disciplina y los sueños de miles de niñas que quieren jugar al fútbol, reflexionó la futbolista del América.

Y mencionó que el fútbol está lleno de prejuicios por parte del gremio, lo que consideró como “inaceptable”.

“Es inaceptable que, por prejuicios y estructuras de poder patriarcales, se siga negando el apoyo al fútbol femenino. A las niñas y jóvenes que sueñan con romper barreras: toda mi solidaridad. Sigan luchando, porque ustedes están abriendo camino, aunque muchos sigan cerrando puertas”, epxresó.

Y finalmente resaltó que es importante que existan más mujeres ejerciendo en cargos del fútbol.

“Necesitamos mujeres en cargos de poder, pero no cualquier mujer: necesitamos mujeres conscientes, valientes y comprometidas con transformar el sistema, que no se acomoden a las mismas lógicas machistas, sino que las enfrenten y cambien desde la raíz”, concluyó.

La prensa deportiva de Colombia también hizo un llamado de atención a las declaraciones de Eduardo Dávila

La editora de deportes de la W Radio también se refirió a las palabras de Dávila - crédito @NatyGiraldo7 / X

Y por otra parte, Natalia Giraldo, editora de Deportes de la W Radio Colombia, mostró su rechazo por los comentarios de Eduardo Dávila de la siguiente forma.

“Ah no, ¡Gracias!, el desdén de la respuesta llena de misoginia y machismo. Que vergüenza», afirmó la periodista.

Catalina Usme y su mensaje tras las declaraciones de Eduardo Dávila

La máxima referente de la selección Colombia se refirió a las polémicas declaraciones de Eduardo Dávila, rechazándolas - crédito @catausme / Instagram

Y el 2 de mayo de 2025, a través de su Instagram, Catalina Usme, volante del Galatasaray y capitana de la selección Colombia, se refirió al mensaje de Eduardo Dávila, en donde afirmó que el fútbol femenino no necesita validación de personas que no entienden que el talento y la pasión no tienen género.

“Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha. Ni el fútbol ni el deporte femenino necesita validación de quienes aún no comprenden que el talento y la pasión no tienen género. Sueño con cerrar mi carrera profesional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde por primera vez en la historia el fútbol tendrá en competencia mayor número de equipos femeninos que masculinos, como muestra de una REALIDAD INNEGABLE: EL FÚTBOL FEMENINO ES IMPARABLE”, expresó Usme.

Deja un comentario

Next Post

Las personas con VIH, ansiedad y estigma son más propensas a la soledad no deseada

Ana Lumbreras Logroño, 1 feb (EFE).- Las personas con VIH mayores de 50 años que presentan ansiedad y estigma son más propensas a la soledad no deseada y las que sufren depresión están más predispuestas al aislamiento social, según una investigación realizada en 22 centros hospitalarios e investigadores de nueve […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!