
Edwin Oviedo ve con demasiada preocupación el futuro del balompié peruano. El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cree que el actual presidente del organismo nacional no tiene mayores intenciones en beneficiar el deporte rey y que solo elucubra ideas que le permitan asentarse en el poder de manera indefinida.
Así lo ha hecho saber en una comunicación con radio Exitosa a propósito de un año más del aniversario de la épica clasificación al Mundial 2018, donde el otrora directivo formó parte crucial de la gesta al ser el mandamás que gestionó la llegada del entrenador Ricardo Gareca.

“Cuando no hay un trabajo serio, planificado y los hechos lo demuestra. Los resultados de la sub 20, sub 15, últimos, últimos, eso demuestra que no hay un trabajo a futuro. Lo único que se está pensando es en como perpetuarse en el cargo, como conseguir los votos para adelantar las elecciones y ser reelegido y no está pensando qué hacer por nuestra selección”, externó.
Manteniendo la línea crítica, Edwin Oviedo lamentó que el proyecto de crecimiento que impulsó en su etapa como líder de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) haya quedado en escombros a partir de las prioridades personales de Agustín Lozano.
“Acá va el tema de que los intereses personales están por encima del bien común, por encima del bien institucional. Es lamentable, doloroso. Lo que estaba encaminado se ha desarmado todo lo que se había construido con gente profesional en cada área”, indicó.
Agustín Lozano, cuestionado directivo nacional, llegó a la presidencia de la FPF en diciembre de 2018, después de que Edwin Oviedo fuera detenido por un caso de corrupción y presunto nexo criminal con la denominada banda los Wachiturros de Tumán. La junta directiva lo nombró según los estatutos, en un momento crítico para la institucionalidad del fútbol peruano.
Deseo
Aunque el organismo del fútbol peruano se encuentra en manos de Agustín Lozano, Edwin Oviedo no pierde las esperanzas de regresar al sitial máximo con la única consigna de devolverle prestigio y nivel a una selección nacional que trata de reconstruirse con nombres jóvenes.
“Hoy lo que vemos es un retroceso total. A mí me da mucha pena, como hincha, porque hemos retrocedido en el ranking FIFA, hoy estamos en una situación difícil, nuevamente cerca del puesto 50. Hemos retrocedido en la forma como se está manejando la FPF, donde no hay un plan, no vemos una brújula”, lamentó.
“Después de ver toda esta situación difícil en la que está nuestra selección, sería un honor para mi volver a trabajar para nuestra selección, por supuesto que si”, agregó Oviedo.
El empresario tampoco dejó pasar la oportunidad para cuestionar la salida de Ricardo Gareca de la ‘bicolor’. Esa medida, precisamente, surgió con Agustín Lozano tras una negociación infructuosa.
“Lo que yo no entiendo es cómo es posible que, teniendo un comando técnico que ya había dado resultados, cambiarlo por otro. Contrataron a cuatro técnicos y los mismos resultados, ni siquiera en esta etapa que hemos estado frente una situación que era más fácil clasificar a un Mundial”, sentenció.
