
El cierre del Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, desarrollado en Cartagena el viernes 7 de noviembre, terminó en medio de tensiones.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, encargado de clausurar el evento, fue abucheado por los asistentes mientras intentaba pronunciar su discurso de cierre.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
El momento quedó registrado en videos difundidos por La W Radio, en los cuales se observa cómo varios empresarios del sector interrumpieron al funcionario con arengas y gritos. Durante los primeros minutos de su intervención, algunos de los presentes comenzaron a llamarlo “mentiroso”, impidiendo que continuara con su presentación.
El incidente se produjo cuando Palma abordaba uno de los temas más sensibles para los distribuidores: la propuesta del Gobierno de suspender el subsidio al diésel para vehículos de alta gama, una medida que, según el propio ministerio, sería formalizada mediante decreto en las próximas semanas.
Pese a los intentos por retomar su exposición, el ministro optó por finalizar antes de lo previsto y abandonar el recinto junto a su equipo. El episodio cerró con expresiones de descontento por parte de algunos empresarios, quienes manifestaron inconformidad con la gestión del Ministerio frente a los subsidios y las políticas de transición energética.
Durante su intervención, Palma también incluyó reflexiones sobre temas sociales, entre ellos la pérdida de vidas humanas y la tristeza por las desapariciones, lo que generó desconcierto entre los asistentes, quienes consideraron que tales alusiones no correspondían con el propósito del encuentro.
A pesar del ambiente tenso, el jefe de la cartera destacó algunos de los logros alcanzados por el Gobierno Nacional en materia de energía y combustibles. Insistió en que el Ministerio está dispuesto a dialogar con todos los actores del gremio y a recibir propuestas que fortalezcan la sostenibilidad del sector. Asimismo, hizo un llamado a “dejar de lado los ataques y construir de manera conjunta soluciones a largo plazo”.
El Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos reunió durante varios días a empresarios, agremiaciones, académicos, autoridades y expertos. En esta edición, organizada de manera conjunta por el Comce y Fendipetróleo Nacional, se desarrollaron paneles centrados en la transición energética, la regulación de precios y los desafíos en la distribución minorista.
Según los organizadores, el encuentro tuvo como propósito principal promover el análisis técnico, el intercambio de experiencias y la formulación de propuestas para el fortalecimiento del sector. Durante las jornadas previas, los participantes abordaron temas relacionados con la estabilidad de los precios de los combustibles, la seguridad en las estaciones de servicio y el impacto económico de los cambios regulatorios.
La participación de Palma buscaba cerrar oficialmente las discusiones y presentar la posición del Gobierno frente a los principales retos del sector. Sin embargo, la reacción del público dejó en evidencia la distancia entre las políticas de la cartera y las preocupaciones de los distribuidores.
Este episodio se suma a otros momentos complejos que el ministro ha enfrentado en los últimos meses, en medio de cuestionamientos por parte de gremios energéticos y advertencias de la Contraloría sobre posibles riesgos de una crisis energética nacional.
