El Departamento de Estado estadounidense ha aprobado un contrato por valor de 310,5 millones de dólares (cerca de 275 millones de euros) para ayudar a Ucrania con la «posible» venta de materiales de «entrenamiento y mantenimiento» de los cazas F-16 enviados a Kiev, según ha informado este viernes Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
«Esta venta propuesta respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en Europa», reza la nota, en la que se asegura además que esta gestión «no alterará el equilibrio militar básico en la región».
Esta iniciativa busca mejorar la capacidad de reacción de las fuerzas ucranianas mediante el entrenamiento «integral» y «efectivo» de sus pilotos, así como la «modernización general» de la fuerza aérea del país, ante las reiteradas peticiones del Gobierno de Kiev de «comprar equipo y servicios en apoyo de sus F-16».
A este fin, EEUU contempla «modificaciones y actualizaciones de aeronaves; capacitación de personal para operación y mantenimiento; repuestos, consumibles y accesorios, y apoyo de reparación y devolución; equipo de manejo en tierra; entrega y apoyo de software clasificado y no clasificado; publicaciones clasificadas y no clasificadas y documentación técnica; estudios y encuestas; servicios de apoyo de ingeniería, técnicos y logísticos del Gobierno de EEUU y contratistas; y otros elementos relacionados de logística y apoyo al programa».
La DSCA considera que Ucrania podrá «absorber» estos bienes y servicios sin dificultad e implementarlos sin necesidad de asignación de «representantes adicionales» de la Casa Blanca o de los contratistas a Ucrania. Del mismo modo, «la venta propuesta no afectará negativamente la preparación para la defensa de Estados Unidos», continúa el escrito.
Desde el Departamento de Estado han matizado que la dotación asignada primeramente a este proyecto se corresponde con «la cantidad y el valor en dólares estimados más altos según los requisitos iniciales» y que su valor real podría ser menor «dependiendo de los requisitos finales, la autorización presupuestaria y los contratos de venta firmados, si se concluyen».
Este anuncio llega el mismo día en que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha abogado ante mandos de las Fuerzas Armadas por «acelerar» la producción de los sistemas balísticos del país, al considerar que dotar a los militares de proyectiles de largo alcance representa «una garantía clara y efectiva» en materia de seguridad.
Así lo ha expuesto el mandatario en un discurso en el que ha hecho balance de los contactos mantenidos en las últimas horas y que incluyen también conversaciones relativas a las capacidades de la Fuerza Aérea, en particular en la obtención de cazas F-16.
Actualmente, Ucrania cuenta con unos 18 aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense entregados por sus aliados y hay decenas más en camino procedentes de países aliados como Países Bajos, Noruega, Bélgica o Dinamarca.