EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán

admin

El Departamento de Estado estadounidense ha celebrado este viernes el buen estado y la «profundidad» de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Hungría, que «continúan alcanzando nuevas cotas» tras reforzar su colaboración en sectores clave como la energía nuclear, la defensa y el comercio, en el marco de la visita del primer ministro Húngaro, Viktor Orbán, a la Casa Blanca.

«Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump y el primer ministro Viktor Orbán, las relaciones entre Estados Unidos y Hungría continúan alcanzando nuevas cotas de cooperación y logros», reza una nota del Departamento de Estado que apunta al «respeto mutuo a la soberanía nacional» y al «compromiso de impulsar objetivos estratégicos que beneficien a ambas naciones» base de la alianza entre Washington y Budapest.

Fruto del encuentro mantenido este viernes entre Trump y Orbán ha surgido una «nueva alianza energética» entre ambos países, que se ha materializado en la firma de un memorando de entendimiento sobre energía nuclear, un contrario –por valor de unos 98,5 millones de euros– con la empresa estadounidense Westinghouse «para el suministro de combustible nuclear estadounidense a la central húngara de Paks I», y el compromiso por parte de Hungría de comprar gas natural licuado (GNL) estadounidense.

En el ámbito de la defensa, ambos mandatarios han puesto el foco en la construcción de «una alianza de seguridad más sólida». A este fin, se han propuesto estrechar lazos mediante la renovación de acuerdos como el Acuerdo General de Seguridad de la Información Militar (GSOMIA).

En la misma línea, se ha plasmado la voluntad de las partes de ahondar la cooperación espacial civil y comercial, así como el compromiso del Gobierno húngaro de «adquirir material de defensa por valor de 700 millones de dólares (unos 605 millones de euros) mediante ventas militares al extranjero».

Entre los «principales logros» destacados por el Departamento de Estado se encuentran asimismo un acuerdo de cooperación para impulsar de manera conjunta los avances en materia de ciencia e innovación que contempla –entre otros– el impulso de fondos y subvenciones para «financiar viajes bilaterales, talleres y reuniones de colaboración» o la ampliación de la colaboración Fulbright con «nuevas oportunidades de intercambio para académicos estadounidenses y húngaros».

Estas medidas para el «empedramiento de la próxima generación» serán posibles en buena medida gracias a los nuevos compromisos adquiridos en términos de fronteras y viajes, entre los que destacan el restablecimiento completo de la participación de Hungría en el Programa de Exención de Visados y la reanudación por parte de American Airlines de los vuelos estacionales directos entre Filadelfia y Budapest a partir de mayo de 2026.

Estos «logros y oportunidades» han sido anunciados después de que el presidente Donald Trump se reuniera este viernes en la Casa Blanca con Viktor Orbán para firmar lo que el Gobierno húngaro ha descrito como un acuerdo «estratégico» en el ámbito de la energía.

Antes del encuentro, el ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, avanzó en redes sociales que el objetivo del encuentro era firmar un acuerdo de cooperación nuclear y un pacto por el que Hungría seguirá adquiriendo «de forma legal y sin restricciones» energía procedente de Rusia.

El propio Szijjártó informaba momentos más tarde de que Estados Unidos había concedido a Hungría una exención total e ilimitada a las sanciones sobre petróleo y gas. «Una exención total de sanciones para los gasoductos TurkStream y Friendship», ha matizado poco después Orbán, subrayando que esta decisión permitirá a Hungría «seguir proporcionando a las familias los precios energéticos más bajos de Europa».

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Evacuaron a varias familias de Corrientes, luego de que reportaran una crecida en el río Santa Lucía

La crecida del río Santa Lucía generó una situación de alarma entre las familias que residen en la ribera de la localidad de San Roque, provincia de Corrientes, donde el avance del agua obligó a varios habitantes a abandonar sus hogares. El impacto de la inundación se reflejó en el […]
Evacuaron a varias familias de Corrientes, luego de que reportaran una crecida en el río Santa Lucía
error: Content is protected !!