EEUU condenó los ataques con explosivos en Ecuador y reafirmó su apoyo a la lucha “para erradicar el crimen organizado”

admin

Médicos y bomberos asistieron a los presentes en las cercanías a la explosión cerca del edificio familiar de Noboa (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino)

Estados Unidos condenó el miércoles los ataques con explosivos ocurridos entre martes y miércoles en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, y en otros dos puntos del país, y reafirmó su apoyo a la lucha “para erradicar el crimen organizado”.

La noche del martes, un coche bomba explotó frente a un importante centro comercial de Guayaquil y otro frente a un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, en el centro financiero de la ciudad. Los atentados dejaron un taxista muerto y al menos treinta personas heridas.

Durante la madrugada, explosivos detonaron en un puente de la provincia andina de Azuay y en otro de Guayas, cuya capital es Guayaquil, provocando daños estructurales en los conectores viales.

“Estos son ataques terroristas descarados contra el pueblo ecuatoriano”, señaló la Embajada de Estados Unidos en Ecuador en X, citando un mensaje de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

“Seguimos comprometidos con la lucha para erradicar el crimen organizado y estamos preparados para apoyar al Ecuador para asegurar que los responsables rindan cuentas por sus actos”, agregó el comunicado.

El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que el atentado en Guayaquil fue una “represalia” a las acciones del Gobierno contra la minería ilegal en la provincia norteña de Imbabura, y señaló que detrás del ataque estaría Los Lobos, la organización criminal más grande del país, recientemente catalogada como “terrorista” por Estados Unidos.

Por su parte, el gobernador de Guayas, Humberto Plaza, dialogó con medios locales y calificó de “atentado terrorista” la explosión registrada en las inmediaciones al edificio de la familia presidencial.

Esto no es una coincidencia. Está dentro del marco de ataques terroristas en el Ecuador. Esta es la única manera que pueden hacer daño en la provincia de Guayas”, afirmó.

El mandatario provincial le recordó a los perpetradores del presunto atentado que “van a estar presos”. “Los buenos somos más y ustedes van a perder esta pelea. La ciudadanía tenga la certeza que esto no va a quedar impune”.

El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que el atentado en Guayaquil fue una “represalia” a las acciones del Gobierno contra la minería ilegal en la provincia norteña de Imbabura (ap)

Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de conflicto armado interno, declarado por Noboa para enfrentar a las bandas delictivas, denominadas “terroristas” por el Gobierno, responsables de la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica.

La violencia se ha intensificado en 2025: en el primer semestre del año se registraron 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.

(Con información de EFE)

Deja un comentario

Next Post

Patricia García, psicóloga, explica el problema más común de las personas con altas capacidades que van a terapia: “Es algo que no está en los libros o los manuales”

En un reciente video compartido en su cuenta de TikTok, la psicóloga Patricia García ha abierto un debate fundamental sobre las dificultades emocionales que enfrentan los niños con altas capacidades intelectuales. A lo largo de su intervención, García reflexiona sobre las características de estos niños que no siempre son reconocidas […]
Patricia García, psicóloga, explica el problema más común de las personas con altas capacidades que van a terapia: “Es algo que no está en los libros o los manuales”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!