EEUU declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

admin

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha identificado al Cártel de los Soles como uno de los principales responsables de los actos violentos registrados en el Caribe, incluyendo ataques contra embarcaciones. Según informó este domingo el gobierno estadounidense a través de un comunicado oficial, la organización será designada oficialmente como grupo terrorista extranjero a partir del 24 de noviembre, en respuesta al incremento de incidentes armados en la región.

Tal como publicó el medio que difundió el anuncio, Washington vincula directamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a otros integrantes de su administración con la dirección y el apoyo al Cártel de los Soles. El gobierno estadounidense sostiene que estas autoridades han utilizado la organización para facilitar operaciones de narcotráfico y perpetrar acciones violentas que han impactado tanto en América Latina como en Europa y Estados Unidos. El comunicado del Departamento de Estado vuelve a acusar tanto a Maduro como a su círculo más cercano de “corromper las Fuerzas Armadas, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela”.

De acuerdo con lo consignado en el comunicado, el Cártel de los Soles, junto a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa —también incluidos en la lista de organizaciones terroristas—, es responsable de actividades relacionadas con el tráfico de drogas y la financiación de actividades delictivas, además de contribuir al deterioro de la seguridad en el hemisferio occidental. El Departamento de Estado argumenta que estos grupos representan una amenaza significativa al vincular la violencia armada con el narcotráfico transnacional.

El medio informó que la justificación para la designación se relaciona directamente con el impacto del narcotráfico promovido por estas organizaciones sobre la seguridad nacional de Estados Unidos y de sus aliados. De esta manera, Washington busca reforzar los mecanismos de control sobre las finanzas y los recursos materiales que podrían servir para financiar operaciones consideradas terroristas. El gobierno estadounidense reiteró en el comunicado que mantendrá todas las herramientas disponibles para impedir que fondos y apoyos materiales lleguen a las estructuras de los grupos señalados como narcoterroristas.

El anuncio de sanciones y la declaración del Cártel de los Soles como organización terrorista coincide con un contexto de mayor tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Según detalló el medio, el aumento en la presencia de buques estadounidenses cerca de las aguas de Venezuela y la intensificación de los operativos contra embarcaciones sospechosas por narcotráfico han desencadenado más de 70 muertes. Estas medidas son parte de una estrategia más amplia orientada a debilitar el poder financiero y operativo de los grupos criminales implicados en el tráfico internacional de drogas.

El medio recordó, además, que la Casa Blanca mantiene una recompensa de 50 millones de dólares (equivalentes a unos 42 millones de euros) por la captura de Nicolás Maduro. Esta acción responde a la acusación formal de la administración estadounidense que responsabiliza a Maduro no solo de liderar el Cártel de los Soles, sino también de utilizar el flujo de narcóticos hacia el territorio estadounidense como una fuente de financiación para su gobierno.

El Departamento de Estado, dirigido actualmente por Marco Rubio, enfatizó en el comunicado que “Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger sus intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”. El objetivo declarado de estas acciones consiste en aislar económica y políticamente a las estructuras vinculadas con el tráfico de drogas y la violencia transnacional.

Según publicó el gobierno estadounidense, las organizaciones señaladas como terroristas enfrentarán sanciones adicionales, como el congelamiento de activos bajo jurisdicción de Estados Unidos y la prohibición de transacciones financieras y comerciales con entidades estadounidenses. Este tipo de medidas apunta a cortar los canales de financiación de las organizaciones designadas y refuerza la colaboración internacional para combatir la criminalidad organizada de alcance internacional.

El incremento de ataques en aguas del Caribe, atribuido al Cártel de los Soles, forma parte del planteo estadounidense para justificar la inclusión de la banda en la lista de organizaciones terroristas. Washington atribuye al gobierno de Maduro la utilización de estos grupos como herramienta para sostenerse en el poder, promoviendo la inestabilidad en la región y facilitando el tráfico ilícito de estupefacientes.

De acuerdo con la información publicada, la política de sanciones adoptada por la administración estadounidense hacia Venezuela y los grupos relacionados refleja un endurecimiento en las posiciones. Las autoridades de Estados Unidos señalan que estas medidas buscan no solo limitar el accionar delictivo, sino ejercer presión sobre el ejecutivo venezolano para modificar sus políticas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La agenda de la TV del miércoles: acción de la NBA, el Brasileirao y la Copa Davis

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 19 de noviembre de 2025. BÁSQUETBOL La NBA 21 Miami Heat vs. Golden State Wariors. ESPN2 23:30 Dallas Mavericks vs. New York Knicks. ESPN2 Liga Nacional 22 Olímpico vs. Boca. TyC Sports TENIS Copa Davis 12 […]
La agenda de la TV del miércoles: acción de la NBA, el Brasileirao y la Copa Davis
error: Content is protected !!