EEUU reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julio; reconocen avances contra plaga de gusano barrenador

admin

El tránsito de ganado se reabrirá a partir del 7 de julio (REUTERS/Jose Luis Gonzalez/File Photo)

Tras un prolongado cierre a la exportación de ganado mexicano hacia los Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura del país vecino anunció la reapertura. Según informó la titular de la entidad, Brooke Rollins, tras reconocer avances en el combate a la plaga del gusano barrenador, el ingreso de ganado vacuno, bisontes y equinos será implementado desde el 7 de junio.

En un comunicado, la titular de la secretaría de Agricultura aseguró que su departamento “está listo para comenzar una reapertura gradual de los puertos del sur”. Esta decisión, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), surge tras una colaboración intensiva entre los especialistas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y sus contrapartes mexicanas, con el objetivo de reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS).

La reapertura de los puertos se realizará de manera escalonada, comenzando por Douglas, Arizona, el 7 de julio de 2025. El cronograma oficial establece la siguiente secuencia: Columbus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Río, Texas, el 18 de agosto; y Laredo, Texas, el 15 de septiembre. El USDA evaluará el impacto de cada reapertura antes de avanzar al siguiente puerto, con el fin de evitar efectos adversos.

El gusano barrenador de ganado y su presencia en México orillaron a la suspensión de la exportación de dichos animales hacia los Estados Unidos (REUTERS/José Luis González)

El cierre de los puertos, implementado el 11 de mayo de 2025, respondió a la propagación acelerada del gusano barrenador de ganado. Durante ese periodo, el USDA y el APHIS enfrentaron obstáculos logísticos, como la dificultad para realizar vuelos en territorio mexicano.

La superación de estos retos permitió reanudar la dispersión de moscas estériles del NWS, alcanzando una cifra superior a 100 millones de insectos liberados semanalmente. Esta medida, ejecutada los siete días de la semana, representa un avance clave en la contención de la plaga.

Información en desarrollo*

Deja un comentario

Next Post

Santibañez y Cattini Top-10 en los 15k Open Sports 

Con destacados desempeños, los atletas necochenses Federico Santibañez y Silvana Cattini se ubicaron en el top 10 general del tradicional circuito 15K Open Sports, que se desarrolló este domingo 29 de junio en la ciudad de Mar del Plata . En una jornada marcada por el frío costero y una […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!