“Efecto Makintach”: quedó en suspenso el inicio del juicio a una enfermera por la muerte de Diego Maradona

admin

“El efecto Makintach fue devastador”, sostuvo Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro. Se refería a las consecuencias que tuvo para la causa donde se intenta develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona la declaración de nulidad del juicio donde se juzgaba a siete sospechosos tras descubrirse que la jueza Julieta Makintach, magistrada que integraba el tribunal, tenía un rol estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar detalles del juicio.

Las afirmaciones de Ferrari fueron parte de una audiencia donde se debían fijar las pruebas que se iban a ventilar en el juicio por jurados contra Gisela Dahiana Madrid, la enfermera acusada por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, en Tigre.

Madrid fue la única de las ocho personas imputadas que eligió ser juzgada por un jurado popular.

Hoy, la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro y que está a cargo de coordinar el juicio por jurados, suspendió la “audiencia del 338″, como se conoce a la jornada donde se definen las pruebas que serán parte del debate, hasta que se determinen los alcances de la nulidad dictada, a fines de mayo pasado, por sus colegas Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino.

“Por impacto inevitable del presente juicio, resuelvo suspender esta audiencia hasta tanto se determine el alcance de dicha nulidad”, sostuvo la jueza Coelho, vestida con una toga negra.

La jueza María Coelho

La magistrada habló de las consecuencias del escándalo protagonizado por su colega.

“No puedo ignorar lo que pasó en el otro juicio donde la justicia de San Isidro y de la Argentina sumó otro episodio a la ya desdibujada reputación. Tenemos la oportunidad ahora de demostrar entre todos en este proceso, que la mejor administración de justicia es la señal que pretendemos mostraren un sistema moderno para un juicio justo».

En las horas previas a la audiencia, el abogado Fernando Burlando, uno de los representantes legales de Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Maradona, había presentado un escrito para pedir la suspensión del debate donde debe ser juzgada Madrid.

“Venimos por el presente a solicitar la inmediata suspensión del trámite de este proceso, en atención a la reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 (decisión tomada por los jueces Di Tommaso y Savarino] de San Isidro en la causa principal, nulidad que alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo”, sostuvo Burlando en su escrito.

En el juicio que, finalmente, se declaró nulo, habían comenzado a ser juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.

Gianinna Maradona estuvo presente en la audiencia

“Hay actos contaminados. Esto es la ‘teoría del árbol envenenado’. El efecto Makintach fue devastador. No solo decretó la nulidad del proceso del TOC N°3, también la nulidad de este proceso. Desde el Ministerio Público Fiscal creemos que hay ausencia de competencia material y de jurisdicción. Creemos férreamente que, por la imagen que se dio de lo que es la Justicia en el juicio que todos conocemos, no hay oportunidad para dar una segunda mala impresión. Pedimos que se aplace esta audiencia hasta que se establezcan los alcances de la nulidad“, sostuvo Ferrari.

Madrid es defendida por los abogados Rodolfo Baqué y Martín de Vargas, que en el primer juicio defendían a Almirón, pero fueron apartados en la segunda audiencia evitar un conflicto de intereses contrapuestos.

“Los abogados que representan a los particulares damnificados [hijos, hijas y hermanas de Maradona] hicieron planteos contradictorios. Sostuvimos que era un absurdo jurídico lo que se había planteado. Fueron planteos esquizofrénicos”, sostuvo a LA NACION Baqué tras la audiencia.

Antes de que se conociera la decisión de la jueza, el abogado Fabián Améndola, socio de Burlando, dijo dirigiéndose a la magistrada: “No venimos a plantear que usted resuelva una nulidad, sino que habiendo sido anulado todo lo del tribunal 3, esa nulidad provoca la nulidad de este juicio. Esta causa nace de un acto que fue declarado nulo. Entendemos que no puede seguir avanzando esta audiencia preliminar hasta tanto no quede zanjada esta cuestión. Debemos hacer un alto y permitir que esa nulidad puede ser subsanada”.

Los abogados Martín de Vargas y Rodolfo Baqué, defensores de la enfermera acusada

Tras la declaración de nulidad del primer juicio, y tras un sorteo realizado por ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, se definió que el TOC N°7 de San Isidro debía estar a cargo del nuevo juicio, pero sin la participación de la jueza Coelho, que está tenía a su cargo la coordinación del juicio por jurados. Entonces a los jueces Alejandro Lago y Alberto Gaig se sumó Alberto Ortolani, magistrado del TOC N°1.

La semana pasada, Lago se excusó al argumentar “razones de salud”y“carga emocional”.

“El doctor Lago, juez del cuerpo de magistrados suplentes e integrante de este tribunal, promovió su excusación para continuar interviniendo en las presentes actuaciones por razones de salud, acompañando certificación médica que acredita su estado de salud actual, donde surge debidamente acreditado el impedimento de salud invocado que por requerir tratamiento prolongado, -que demandará una licencia de seis meses, compromete el ejercicio pleno y sostenido de sus funciones jurisdiccionales para atender la intensidad y la carga emocional que el presente juicio conlleva, dada su complejidad y la extensión de las audiencias”, se explicó en la resolución donde se aceptó la excusación.

El próximo martes se sorteará el juez que asumirá el lugar de Lago.

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima anunció la contratación de Alessandro Burlamaqui: “Un nuevo capítulo comienza y eres parte de él”

Ha terminado el misterio alrededor de Alessandro Burlamaqui. El joven mediocentro peruano, oficialmente, es nuevo futbolista de Alianza Lima. Por primera vez disputará la Liga 1 de Perú y lo hará representando la camiseta ‘blanquiazul’, a la que considera la más importante del país. [HABRÁ AMPLIACIÓN…] Post Views: 11
Alianza Lima anunció la contratación de Alessandro Burlamaqui: “Un nuevo capítulo comienza y eres parte de él”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!