Efemérides del 28 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

admin

Las efemérides del 28 de mayo reúnen a una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como hoy, miércoles en el que se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.

La jornada busca generar conciencia y brindar información acerca de las causas de muerte y enfermedades que afectan a las mujeres, con el objetivo de brindar atención, prevención y tratamiento para esta preocupación mundial. La celebración se empezó a celebrar en esta fecha en 1987 por iniciativa de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC). Esta recuerda una asamblea de mujeres conocida con el nombre de Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, que se llevó cabo el 28 de mayo de ese año.

Esta fecha busca concientizar a las mujeres para que se hagan los controles médicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla en su sitio oficial que la principal causa de muerte de mujeres está vinculada a enfermedades cardiovasculares y al cáncer de mama y de cuello uterino, seguida por el cáncer de colon y el carcinoma pulmonar. En tanto, se calcula que cerca de 830 mujeres fallecen cada día por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. Por esta razón, tanto la prevención como el tratamiento adecuado tiene un rol fundamental.

Efemérides del 28 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • 1880 – Llegan al país los restos del Gral. José de San Martín desde Francia.
  • 1934 – En Canadá nacen las hermanas Dionne, reconocidas por ser las primeras quintillizas en sobrevivir la infancia.
  • 1938 – Nace el cantante y cineasta argentino Leonardo Favio.
  • 1945 – Nace el cantante y guitarrista estadounidense John Fogerty, líder de la banda Creedence Clearwater Revival.
  • 1950 – Muere la educadora y escritora argentina Rosario Vera Peñaloza, en cuya memoria se celebra el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
  • 1952 – Las mujeres griegas adquieren el derecho al voto.
  • 1961 – Se funda el movimiento mundial de activistas Amnesty International.
  • 1968 – Nace la cantante australiana Kylie Minogue.
  • 1995 – Ocurre un sismo en Neftegorsk, isla rusa de Sajalín, en el que mueren 1989 personas.
  • 2002 – Se retira la última viga de acero del sitio original de World Trade Center, tras el atentado. Terminan oficialmente las tareas de limpieza y se realiza un acto de clausura en Ground Zero en Manhattan, Nueva York.
  • 2010 – Muere el actor estadounidense Gary Coleman.
  • 2014 – Muere Maya Angelou, actriz y poetisa estadounidense.
  • Se celebra el Día de la Hamburguesa.
  • Se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
  • Se celebra el Día de los Jardines de Infantes en la Argentina.

Deja un comentario

Next Post

Cuáles son los signos del Zodíaco más fuertes emocionalmente: el ranking completo

Muchos asocian ser emocionalmente fuerte con mantener un carácter duro y resistente. Sin embargo, se trata de poder experimentar los sentimientos de manera natural y sin reprimirlos. Quienes poseen estos atributos, son capaces de comprender lo que sucede en su interior, tomarse un tiempo para reflexionar y encontrar una manera […]
Cuáles son los signos del Zodíaco más fuertes emocionalmente: el ranking completo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!