Efemérides del 8 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

admin

Las efemérides del 8 de septiembre reúnen diferentes celebraciones y eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día Internacional del Periodista.

La celebración de esta profesión es en homenaje a Julius Fučík. Se eligió la fecha del día de 1943 en que este periodista de Checoslovaquia ―actual República Checa―, quien también era militante comunista y miembro de la resistencia contra los nazis, fue fusilado por el régimen en Berlín. Pasó casi un año en cautiverio después de haber sido detenido en 1942 en su Praga natal junto a otros partisanos, tiempo que aprovechó para escribir el Reportaje al Pie de la Horca, testamento que logró sacar de la cárcel en varias hojas, gracias a la ayuda de un guardia. Por el homenaje a su compromiso con el periodismo ―antes de la guerra, Fučík colaboró en el periódico comunista Rudé Právo y la revista Tvorba―, que lo llevó a relatar sus experiencias aun ante la cercanía de la muerte, es que se conmemora este día.

Fucik fue secuestrado y asesinado por los Nazis en 1943. Fuente: Wikipedia

Sus escritos lograron salir de la prisión antes de su fallecimiento, por lo que su esposa decidió publicarlo años más tarde tras la liberación soviética de Checoslovaquia. Su obra se convirtió en un testimonio y símbolo de la lucha y libertad que inspiró al Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), al declarar la fecha de su muerte como el Día Internacional del Periodista en su honor.

En la Argentina, el Día Nacional del Periodista se conmemora además cada 7 de junio, en recuerdo de La Gaceta de Buenos Aires, el primer medio de prensa publicado en 1810 por Mariano Moreno.

Efemérides del 8 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

  • 1827 – Nace el escritor español Juan Valera.
  • 1925 – Nace el actor británico Peter Sellers.
  • 1943 – El periodista checoslovaco Julius Fucik es fusilado por los nazis en Berlín.
  • 1952 – Se publica la novela El Viejo y el Mar, de Ernest Hemingway.
  • 1957 – Nace el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner.
  • 1971 – Nace el actor británico Martin Freeman.
  • 1987 – Nace el actor y rapero estadounidense Wiz Khalifa.
  • 1990 – Gabriela Sabatini gana su primer título de Grand Slam, el US Open.
  • 1990 – Asesinan a la joven estudiante María Soledad Morales en Catamarca, lo que desencadenó en movilizaciones por todo el país.
  • 2002 – Muere Walter Olmos, cantante argentino, luego de dispararse accidentalmente con un arma en la cabeza.
  • 2009 – Muere el físico danés Aage Niels Bohr.
  • 2014 – Muere el luchador profesional argentino Rubén Peucelle.
  • 2019 – Muere Camilo Sesto, cantante y compositor español.
  • 2022 – Muere Isabel II y su hijo Carlos de Inglaterra es proclamado rey.
  • Se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la Unesco.
  • Se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje al periodista y escritor Julius Fucik.
  • Se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, promulgado por la Organización Mundial de la Salud.
  • Se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística, decretado por la Asociación Internacional de Fibrosis Quística en 2013.
  • Se celebra el Día del Agricultor en la Argentina, declarado por el Gobierno nacional desde 1944.

Deja un comentario

Next Post

La EMA advierte contra el uso de membranas basadas en poliacrilonitrilo en pacientes en TRRC que reciben caspofungina

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), ha advertido contra el uso de membranas basadas en poliacrilonitrilo en aquellos pacientes críticos que reciben el fármaco caspofungina como parte de una […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!