Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644

admin

Todos los puestos ofrecidos son para trabajo en Lima. Foto: Ejército del Perú

El Ejército del Perú tiene la responsabilidad de proteger el territorio nacional frente a amenazas externas, mantener la integridad, soberanía y unidad del país, empleando su poder militar terrestre para disuadir agresiones y responder ante ellas. También interviene en situaciones internas cuando el Estado lo dispone, colaborando en el control del orden público, en la atención de desastres naturales y en acciones de defensa civil, buscando salvaguardar la seguridad de la población.

Además, el Ejército participa activamente en tareas de desarrollo social y proyección internacional, como la ejecución de obras civiles, apoyo logístico en zonas remotas, e incluso contribuyendo en misiones de paz de la ONU en el extranjero, por ejemplo con contingentes de ingeniería en la República Centroafricana en 2025. El Ejército del Perú acaba de lanzar una convocatoria laboral con 238 vacantes bajo el régimen de contrato 276, dirigida a personas con secundaria completa y otros niveles de formación. Los puestos ofrecidos se encuentran en Lima y ofrecen una remuneración que varía entre S/ 2.775 y S/ 6.644.

Grados buscados por el Ejército del Perú y carreras requeridas

  • Grados: Personas con Secundaria, Titulados técnicos, Estudiantes Universitarios, Bachilleres, Titulados universitarios
  • Carreras: Abastecimiento, Administración, Administración hotelera, Arquitectura, Asistente social, Auditoría, Bibliotecología, Capacitación y difusión, Ciencias de la comunicación, Computación e informática, Comunicación, Contabilidad, Derecho, Educación, Electricidad, Enfermería, Equipo médico, Estadística, Farmacia, Fisioterapia, Gastronomía, Ingeniería civil, Ingeniería de sistemas, Laboratorio, Mantenimiento de equipo electrónico, Mecánica aeronáutica, Mecánica automotriz y motores, Mecánica electrónica, Mecánica en producción, Medicina, Nutrición, Periodismo, Relaciones públicas, Secretariado, Sistemas, Sociología, Soldadura, Tecnología médica, Telecomunicaciones, Auxiliar de contabilidad, Auxiliar de sistema administrativo, Carpintero, Chofer, Gasfitero, Jardinero, Limpieza, Limpieza de lunas, Maestro albañil, Mayordomo, Oficinista, Soldador, Traductor intérprete, Transcriptor PAD.

Hay puestos para estudiantes universitarios. Foto: PUCP

Puestos disponibles en el Ejército del Perú

Son 238 vacantes disponibles en esta convocatoria de trabajo del Ejército del Perú. A continuación, te compartimos algunos puestos:

Asistente administrativo (a)

  • Vacantes: 2
  • Requisitos: Título de instituto superior o bachiller universitario en Administración, Sistemas, Auditoría, Contabilidad, Estadística o afines
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Asistente analista de sistema de procesamiento automático de datos

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Bachiller universitario en Ingeniería de Sistemas
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Asistente de contabilidad

  • Vacantes: 2
  • Requisitos: Bachiller universitario en Contabilidad y Finanzas
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Asistente de ingeniería

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Bachiller universitario en Ingeniería Civil o afines
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Auditor (a)

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional universitario en Contabilidad
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Contador (a)

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Bachiller universitario en Contabilidad
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Al puesto de contador le pagan S/ 3.116. Foto: ISEC

Especialista administrativo

  • Vacantes: 2
  • Requisitos: Título profesional universitario en Administración o afines
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Ingeniero (a)

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional universitario en Ingeniería Civil, Arquitectura o afines
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Sociólogo (a)

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional universitario en Sociología
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Asistente de educación

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Bachiller universitario en Educación
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 3.116
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Trabajador de servicios – limpieza de lunas

  • Vacantes: 5
  • Requisitos: Secundaria completa
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 2.891
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Al trabajador de servicios - limpieza de lunas, le pagan S/ 2.891. Es uno de los puestos disponibles para personas con secundaria completa. Foto: Mercado Libre

Trabajador de servicios – limpieza

  • Vacantes: 15
  • Requisitos: Secundaria completa
  • Tipo de contrato: 276
  • Remuneración: S/ 2.891
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 21 de octubre de 2025.

¿Cómo postular a esta convocatoria laboral?

El proceso de postulación estará disponible del 09 al 21 de octubre de 2025 y se realizará de manera virtual, mediante la inscripción en línea y la presentación del currículum vitae documentado a través de ESTE LINK. Antes de iniciar tu registro, es fundamental revisar cuidadosamente las bases de la convocatoria, ya que en ellas se detallan los requisitos completos, el cronograma, los anexos obligatorios, los formularios que debes llenar y el orden correcto para presentar tu documentación.

Solo serán válidas las postulaciones enviadas por los canales oficiales y dentro de las fechas establecidas, pues el uso de otros medios podría generar la descalificación automática. Asimismo, es importante mantenerse atento a la página institucional para conocer comunicados oficiales, posibles reprogramaciones, suspensiones, fe de erratas u otros avisos que puedan surgir durante el proceso de selección.

Tips para postular al Estado peruano

  • Conoce el marco normativo vigente y sus cambios: Antes de postular, familiarízate con las leyes y regulaciones actuales que rigen el empleo público (y los contratos estatales). Por ejemplo, la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069) moderniza procedimientos, introduce PLADICOP y reemplaza al OSCE por el OECE. También en los procesos CAS, ha habido requisitos más estrictos para su convocatoria en plataformas oficiales. Estar al día con esas reformas te da ventaja frente a quienes desconocen los nuevos lineamientos.
  • Revisa con detalle las bases y requisitos mínimos: Muchas convocatorias se eliminan por no cumplir con requisitos mínimos, incluso antes de evaluarse técnicamente. En los procesos CAS, por ejemplo, las bases deben mostrar cronograma, etapas de evaluación, condiciones esenciales del contrato y requisitos mínimos claros. Si un requisito te falta, no lo intentes “justificar” sin respaldo: es mejor concentrarte en procesos para los cuales cumples todos los indispensables.
  • Prepara una documentación impecable, respaldada y ordenada: En la etapa curricular te pedirán acreditar formación, experiencia laboral, cursos y otros méritos mediante certificados, contratos, boletas, órdenes de servicio, etc. Asegúrate de que todas tus hojas estén foliadas, numeradas y en un solo archivo (por ejemplo, PDF) dentro del límite de peso que indica la convocatoria. La presentación afecta su evaluación.
  • Capacítate en competencias digitales, idiomas y habilidades blandas: En muchas convocatorias estatales se exige nivel de inglés, pruebas psicotécnicas o competencias conductuales (comunicación, análisis, liderazgo, trabajo en equipo). Además, el manejo de plataformas virtuales, herramientas de Office y otros sistemas digitales es cada vez más relevante. Tener una certificación o curso formal puede darte puntos extra frente a otros candidatos.
  • Participa activamente en la fase de consultas y aclaraciones: Si la convocatoria abre un periodo de consultas o observaciones, haz uso de esa posibilidad para pedir precisiones. Muchas veces pueden aclararte criterios, fechas o condiciones poco claras. También revisar procesos anteriores similares te puede dar pistas de cómo han valorado las aspiraciones en convocatorias pasadas.
  • Concéntrate en convocatorias donde tienes ventaja competitiva: No te disperses a postular en todas las convocatorias posibles. Analiza cuáles muestran requisitos que coinciden con tu perfil (formación, experiencia, zona geográfica). Si bien es bueno tener múltiples intentos, especialízate en tus puntos fuertes para destacar. Además, investiga las bonificaciones aplicables: por ejemplo, personas con discapacidad pueden recibir un % adicional en puntaje en concursos públicos.
  • Cumple con el cronograma y evita errores en fechas límites: Los plazos son rígidos: presentar fuera de fecha puede invalidar tu postulación sin más. En los procesos CAS, por ejemplo, no se acepta la entrega fuera del plazo establecido. También en evaluaciones virtuales, asegúrate de tener buen equipo, conexión estable e instalar el software o usar el navegador que exija la convocatoria.

Deja un comentario

Next Post

El duelo como motor de deseo y reconstrucción vital en camino hacia el futuro

La vida es dolorosa. Crecer es atravesar pérdidas y convertirnos en otros a partir de sus efectos. Los animales también sufren, pero lo propio del ser humano es transformarse a partir del sufrimiento. A veces encontrándole un sentido. Otras veces no se puede. Muchas veces nos preguntamos cuándo es que […]
El duelo como motor de deseo y reconstrucción vital en camino hacia el futuro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!