Ejército halló campamento del Clan del Golfo en el sur de Bolívar: criminales habrían huido del lugar hacía dos días

admin

Los criminales habían huido dos días antes de la llegada de las tropas - crédito @Ejercito_Div1/X

En la tarde del 4 de septiembre, en el sur de Bolívar, tropas del Batallón de Infantería N°4 General Antonio Nariño, adscritas a la Brigada 19 del Ejército Nacional, localizaron un campamento abandonado perteneciente a la subestructura Edwin José Sierra Regino del Clan del Golfo.

El hallazgo se produjo en una zona rural del municipio de Norosí, donde las investigaciones apuntan a que el lugar fue desocupado dos días antes de la llegada de los militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Miembros de la  subestructura Edwin José Sierra Regino se alojaban en el campamento improvisado - crédito @Ejercito_Div1/X

“Tropas del Batallón de Infantería N.°4 General Antonio Nariño de la #Brigada19, en desarrollo de operaciones militares, ubicaron en zona rural del municipio de Norosí, #Bolívar, un campamento de la subestructura Edwin José Sierra Regino del Clan del Golfo, el cual había sido abandonado dos días antes (sic)“, fue el pronunciamiento oficial de las autoridades sobre el hallazgo del refugio de la estructura criminal.

Simultáneamente, en el municipio de Santa Rosa del Sur, soldados del Batallón de Selva Nº 48 han reforzado los patrullajes en el barrio Adesan.

Los uniformados mantienen albores de patrullaje en diferentes zonas del sur de Bolívar - crédito Ejército Nacional

Estas labores buscan garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer la tranquilidad en sectores afectados por la presencia de grupos armados. La presencia militar en las calles responde a la necesidad de crear entornos seguros y prevenir la comisión de delitos relacionados con el narcotráfico y la extorsión.

La fuerza pública ha intensificado en los últimos días una serie de operativos dirigidos contra el Clan del Golfo, una organización criminal con fuerte presencia en varias regiones del país.

Desde el hallazgo de campamentos abandonados hasta la captura de presuntos delincuentes al servicio del grupo armado ilegal, estas acciones buscan garantizar la seguridad de la población civil, miembros de la fuerza pública y evitar el asentamiento de estas estructuras en zonas estratégicas del departamento.

Captura de presuntos colaboradores del Clan del Golfo

En el municipio de Ciénaga (Magdalena), la Seccional de Investigación Criminal Sijín, de la Policía Metropolitana de Santa Marta, capturó a Rafael Ruiz, conocido como alias Ronald, presunto colaborador del Clan del Golfo.

La detención se realizó mediante diligencias de registro y allanamiento, bajo cargos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma y munición.

Las investigaciones señalan que “Ronald” desempeñaba funciones logísticas, facilitando el transporte y alojamiento de miembros de la estructura criminal. Tanto el detenido como el material incautado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

El 2 de septiembre, las autoridades lograron otro golpe contra el crimen organizado con la captura de cinco presuntos integrantes del grupo delictivo autodenominado ‘Los uñas largas’ en los municipios de San Juan Nepomuceno y El Guamo (Bolívar).

El grupo conocido como

Según la investigación coordinada con la Fiscalía, este grupo operaba como una célula al servicio de la subestructura Nicolás Urango Reyes, del Clan del Golfo, dedicándose principalmente a la comercialización de sustancias alucinógenas.

Las capturas se efectuaron tras cinco allanamientos en los barrios Las Delicias, 9 de Agosto, Villa Dely y El Paraíso. Los detenidos, con antecedentes por tráfico de estupefacientes y lesiones personales, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.

El comandante del Departamento de Policía de Bolívar, coronel Alejandro Reyes Ramírez, calificó el operativo como un golpe significativo contra las redes de narcotráfico en la región. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos de Bolívar”, afirmó el oficial.

Además, destacó que la desarticulación de ‘Los uñas largas’ representa un alivio para la comunidad, al reducir el tráfico de drogas y contribuir a un entorno más seguro para jóvenes y familias en San Juan Nepomuceno y El Guamo.

Deja un comentario

Next Post

El peronismo aspira a un resultado que le permita aumentar sus bancas y mantener su interna contenida

Las elecciones de este domingo ponen al peronismo ante un examen clave para su unidad y para el futuro del gobierno provincial de Axel Kicillof. Bajo la denominación Fuerza Patria, el justicialismo agrupó a sus sectores alineados con la expresidenta Cristina Kirchner y con el gobernador, más los leales a […]
El peronismo aspira a un resultado que le permita aumentar sus bancas y mantener su interna contenida

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!