Ejército se pronunció sobre la detención del comandante de la Décima Octava Brigada en Bogotá: esto explicó

admin

El general Samuel Salinas Valencia, comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército, fue detenido temporalmente en Bogotá el 15 de octubre - crédito @SARGENTOCHALA/X

En horas del mediodía del miércoles 15 de octubre, el general Samuel Salinas Valencia, comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército con sede en Arauca, fue detenido temporalmente durante un puesto de control en Bogotá.

El hecho ocurrió cuando el oficial se desplazaba en caravana hacia una reunión de comandantes y generales, y fue requerido por las autoridades al verificarse un presunto requerimiento judicial en su contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La detención se produjo por un supuesto desacato a una tutela cuando Salinas se desempeñaba como comandante del Comando de Personal del Ejército.

Comunicado del Ejército

El Ejército informó que no hubo captura ni privación de la libertad, solo una comparecencia voluntaria - crédito Diego Pineda/Colprensa

A través de un comunicado oficial, el Ejército Nacional explicó los hechos y aclaró que la detención no implicó una privación de la libertad del general. “Durante el procedimiento, al realizar la verificación de antecedentes, las autoridades informaron al oficial sobre la existencia de un requerimiento judicial, relacionado con un proceso de desacato de una decisión de tutela emitida por un despacho judicial, correspondiente a hechos de tipo administrativos ocurridos en el periodo en que se desempeñó como comandante del Comando de Personal del Ejército”, señaló la institución.

El Ejército añadió que “es importante precisar que el oficial no fue objeto de captura ni privación de la libertad, sino que se encuentra compareciendo de manera voluntaria ante la autoridad correspondiente para atender los trámites legales pertinentes”.

Posteriormente, la institución informó que la situación se había resuelto en el marco de la ley, tras comprobarse que la sanción ya no tenía efecto, puesto que el fallo de tutela había sido cumplido en su totalidad.

Antecedentes del caso y origen del desacato

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca había ordenado abrir el incidente de desacato el 7 de marzo de 2025 - crédito Colprensa

De acuerdo con información establecida por El Tiempo, el incidente judicial se remonta al año 2017, cuando el general Salinas, en su calidad de comandante del Comando de Personal, debía dar cumplimiento a un fallo de tutela que ordenaba culminar un proceso de junta médica definitiva por retiro del Ejército del militar Orlando Enrique Rentería.

El demandante señaló ante el despacho judicial que, pese a sus insistencias y a las gestiones realizadas desde comienzos de 2024, la entidad no había convocado la junta médica ordenada, a pesar de contar con toda la documentación y los datos de contacto necesarios. “Pese a nuestras insistencias desde comienzos del año 2024, y a que en marzo se adelantaron las gestiones necesarias para incluir el informativo administrativo por lesión No. 11, la entidad manifestó que solo restaba esperar el cargue en el expediente médico… sin que hasta la fecha se haya emitido convocatoria alguna para la junta médica”, señaló el demandante en el escrito presentado ante el Tribunal.

Debido a esta omisión, la defensa del militar solicitó abrir un incidente de desacato para garantizar el cumplimiento integral de la sentencia. En respuesta, el 7 de marzo de 2025, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que “visto el informe secretarial que antecede, y teniendo en cuenta que el director general de Sanidad del Ejército Nacional no ha dado cumplimiento al requerimiento enviado oportunamente, se dispone abrir incidente de desacato”.

Días después, el general fue notificado formalmente y el expediente regresó al despacho judicial para continuar con el trámite procesal. Sin embargo, antes de que se resolviera el proceso, el 8 de octubre del presente año, el tribunal emitió una decisión en la que dejó sin efecto las sanciones impuestas por ese incidente, lo cual fue ratificado tras su comparecencia voluntaria ante las autoridades.

El general continúa al mando de la Décima Octava Brigada en Arauca - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El Ejército reiteró que el general Samuel Salinas Valencia continúa en el ejercicio de sus funciones como comandante de la Décima Octava Brigada en Arauca y que mantiene total disposición para colaborar con las autoridades judiciales “en estricto cumplimiento del debido proceso y de los principios de transparencia y colaboración con la justicia”.

Deja un comentario

Next Post

Estos son los grupos ideales del Sisbén para recibir beneficios en 2025: así puede consultar su clasificación

El Sisbén IV, implementado desde el 5 de marzo de 2021, es el sistema esencial de las entidades nacionales, distritales y departamentales para clasificar a la población colombiana según sus condiciones socioeconómicas. Dicho sistema, que reemplazó al Sisbén III, permite identificar a los potenciales beneficiarios de programas sociales, asegurando que […]
Estos son los grupos ideales del Sisbén para recibir beneficios en 2025: así puede consultar su clasificación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!