El 19% de las ventas inmobiliarias en Lima Centro ocurre en Santa Beatriz

admin

El barrio alcanzó el 19% de las transacciones realizadas en Lima Centro, posicionándose como una de las zonas de mayor interés para quienes buscan adquirir vivienda. Foto: Ciudaris

Lima Centro ha comenzado a ganar terreno dentro del mercado inmobiliario, posicionándose como una alternativa cada vez más buscada por las familias que buscan una vivienda en la capital. Así lo evidencian los recientes reportes de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), que muestran un repunte en la colocación de unidades en esta zona.

El área conformada por los distritos de Cercado de Lima, Breña, La Victoria, Rímac y San Luis registró 2.244 viviendas vendidas en la primera mitad del 2025, frente a las 1.767 del mismo periodo del 2024, lo que representa un alza de 27%. Asimismo, el precio promedio de venta subió de S/ 341.764 a S/ 354.148, un crecimiento de 3,6%, lo que evidencia que los compradores están dispuestos a destinar mayores recursos para adquirir propiedades en este sector.

La Victoria y Cercado marcan el ritmo

Dentro de Lima Centro, el distrito con mayor dinamismo fue La Victoria, que pasó de 547 a 829 unidades vendidas, lo que significa un incremento de 52% en el semestre. El Cercado de Lima también destacó al crecer 30%. En contraste, Breña y Rímac mostraron caídas de 9% y 17%, respectivamente, lo que refleja una migración parcial de la demanda hacia las zonas de mayor movimiento inmobiliario.

El reporte de la CODIP resalta el papel de Santa Beatriz, que en solo seis meses colocó 421 viviendas, frente a las 364 del año anterior, lo que representa un aumento de 16%. Con este desempeño, el barrio se quedó con el 19% de todas las ventas de Lima Centro, consolidándose como uno de los puntos más atractivos para los compradores.

El precio promedio en Santa Beatriz subió de S/ 347.784 en 2024 a S/ 378.941 en 2025. Foto: Urbania

El comportamiento mensual refuerza esta tendencia: en enero se vendieron 56 unidades, mientras que en marzo y abril se alcanzaron picos de 80 y 84 ventas, respectivamente. Junio cerró con 61 colocaciones, manteniendo un ritmo sostenido en la zona.

Mayor disposición a pagar en la zona histórica

La preferencia por Santa Beatriz también se reflejó en el valor de las propiedades. El ticket promedio pasó de S/ 347.784 en el primer semestre del 2024 a S/ 378.941 en el mismo periodo del 2025, lo que equivale a un incremento de 8,9%. “Esto confirma que las familias están dispuestas a pagar precios más altos por vivir en esta zona”, señaló la CODIP.

Ante estos resultados, el gremio anunció la realización de Nexo Centro, la primera feria inmobiliaria enfocada en proyectos ubicados en los distritos más representativos de esta parte de la ciudad. El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de setiembre en el Sheraton Lima Hotel.

Casi la mitad de las adquisiciones de viviendas en Lima y Arequipa corresponde a la generación millennial

En el último periodo, el sector inmobiliario del país viene registrando un fuerte protagonismo de compradores de menor edad. Según el Estudio de Satisfacción Inmobiliaria 2025, desarrollado por Best Place to Live (BPTL) sobre una muestra de 51 proyectos en Lima y Arequipa, los millennials reúnen el 48% de las operaciones de compra, consolidándose como el segmento que más dinamiza la demanda habitacional.

El 61% de las personas opta por comprar su casa principal, el 29% destina su dinero a propiedades como inversión y el 9% adquiere un segundo inmueble. Foto: VisualesIA Infobae

El informe detalla que la etapa de pre entrega es la mejor valorada, alcanzando un 58% de satisfacción, mientras que la atención postventa continúa siendo la parte más débil para las empresas del rubro. Aunque la Satisfacción Neta Global (SNG) se mantuvo en 47% en comparación al año pasado, la valoración general de los usuarios descendió de 35% a 19%, lo que evidencia expectativas más altas en cuanto al servicio recibido.

El desglose generacional muestra que la Generación X concentra un 33% de las adquisiciones, los centennials un 10% y los baby boomers un 9%. En cuanto al propósito de compra, un 61% adquirió su vivienda principal, un 29% optó por inversión y un 9% buscó una segunda propiedad. Además, antes de la compra, el 35% alquilaba, el 29% vivía con sus padres y el 25% ya era propietario.

Deja un comentario

Next Post

Amenazador serial apresado

En julio pasado, tres llamados casi simultáneos al 911 advirtieron sobre supuestas bombas en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza y uno de Flybondi en el aeroparque Jorge Newbery. Las denuncias complicaron el normal desarrollo de tareas en las terminales aéreas hasta tanto se despejaron las dudas y […]
Amenazador serial apresado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!