El 43% de los autónomos destina entre un 25% y un 50% de sus ingresos a pagar el alquiler de su local

admin

El 43% de las trabajadores autónomos destina entre un 25% y un 50% de sus ingresos netos mensuales al pago del alquiler de su local de trabajo, según datos del Observatorio del Trabajo Autónomo impulsado por la organización de autónomos Uatae.

Para esta asociación, resulta «alarmante» que miles de autónomos se vean obligados a mantener su actividad «bajo una presión económica constante, sin apenas margen para invertir, ahorrar o crecer».

«En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar», denuncia María José Landaburu, secretaria general de Uatae.

Landaburu ha advertido además de que esta situación es estructural, no coyuntural. «Llevamos años alertando de que el encarecimiento del alquiler, sobre todo en zonas urbanas tensionadas, se ha convertido en una de las principales amenazas para el trabajo autónomo y el comercio de proximidad», expone.

Además, Uatae avisa de que la competencia «desleal» generada por los fondos de inversión y las grandes cadenas comerciales ha disparado el precio de los locales, «destruyendo a pequeños comercios tradicionales y vaciando de identidad los barrios y las ciudades».

Por ello, la organización pide que se regule el precio del alquiler comercial en zonas tensionadas; ampliar las ayudas directas al alquiler para autónomos con locales y revisar los arrendamientos comerciales.

«No se puede sostener una actividad económica si entre una cuarta parte y la mitad de tus ingresos se van directamente al alquiler. Es urgente que se reconozca que el mercado del alquiler comercial también necesita regulación. No permitamos que la especulación inmobiliaria hunda al trabajador autónomo», remarca Landaburu.

Deja un comentario

Next Post

La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping”: se confirmó la apertura del nuevo centro comercial

Durante años, La Plata cargó con un estigma urbano: era la “ciudad sin shopping”. Incluso existió un programa de radio con ese nombre. Ahora, esa condición está por quedar en el pasado. El grupo IRSA, dueño de los principales shoppings del país -liderada por Eduardo Elsztain-, puso en marcha Distrito […]
La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping”: se confirmó la apertura del nuevo centro comercial

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!