El 62% de peruanos consideró que el Congreso tuvo mucha influencia en el gobierno de Dina Boluarte, según IEP

admin

Mandataria se pronunció a favor de debatir la pena de muerte en el Perú. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) /Presidencia /Andina

Durante el gobierno de Dina Boluarte, la relación entre el Ejecutivo y el Congreso fue una de las más tensas de los últimos años. Su gestión, iniciada en diciembre de 2022 tras la caída de Pedro Castillo, enfrentó un amplio rechazo social, protestas en diversas regiones y una prolongada crisis política que debilitó su liderazgo y generó un entorno de constante confrontación con el Parlamento.

Tras varios meses de conflictos y denuncias por presuntos actos de corrupción, el Congreso aprobó su vacancia presidencial en 2025. Luego de su salida, el entonces presidente del Legislativo, José Jerí Oré, asumió la conducción del país en medio de un panorama marcado por la desconfianza hacia las instituciones y la percepción de que el Parlamento concentraba más poder que el Ejecutivo.

IEP: el 62% de peruanos vio un Congreso con gran influencia en el gobierno de Boluarte

De acuerdo con la más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el 62% de los ciudadanos consideró que el Congreso tuvo “mucha influencia” durante el gobierno de Dina Boluarte. El estudio, realizado entre el 18 y el 22 de octubre de 2025 a una muestra de 1,210 personas mayores de 18 años, tiene un margen de error de ±2,8 puntos porcentuales.

La encuesta nacional evidencia que la percepción de un Legislativo dominante se mantiene incluso tras el cambio de gobierno y la salida de Dina Boluarte. | IEP

Según el sondeo, otro 14% afirmó que el Legislativo tuvo “algo de influencia”, mientras que el 9% opinó que fue “poca” y un 10% respondió que “nada”. Solo un 6% no precisó una opinión. Estos resultados reflejan una amplia percepción ciudadana de predominio parlamentario sobre el Ejecutivo en ese periodo.

Un mandato marcado por protestas y baja aprobación

Durante su gestión, Boluarte enfrentó manifestaciones en distintas regiones del país, principalmente en el sur andino, donde miles de ciudadanos exigieron su renuncia y el adelanto de elecciones generales. La respuesta del Gobierno ante las movilizaciones generó críticas por el uso excesivo de la fuerza y deterioró aún más su aprobación pública.

En ese contexto, el Parlamento mantuvo una posición dominante en la agenda política. Diversas leyes y mociones impulsadas desde el Congreso fueron interpretadas por la población como señales de que el Ejecutivo actuaba con un margen reducido de independencia. El sondeo del IEP recoge esa percepción generalizada en los últimos meses del mandato de Boluarte.

Protesters take part in a demonstration organised by a youth collective called

Ciudadanía mantiene percepción de poder legislativo en el gobierno de José Jerí

Una nueva medición del IEP muestra que esta percepción se mantiene con el cambio de administración. Ante la pregunta sobre cuánta influencia tendrá el Congreso en el gobierno de José Jerí, el 49% de los encuestados respondió que “mucha”, el 23% que “algo”, el 16% que “poca” y el 6% que “nada”. Un 7% no precisó una respuesta.

El estudio, realizado en las mismas fechas y con la misma muestra representativa, indica que siete de cada diez ciudadanos esperan que el Parlamento siga teniendo un papel relevante en el actual gobierno. Los resultados evidencian una continuidad en la percepción pública sobre el poder político del Congreso frente al Ejecutivo.

El Instituto de Estudios Peruanos detalló que ambos sondeos tuvieron cobertura nacional, con representatividad urbana y rural. La muestra fue de 1,210 personas de 18 años a más, entrevistadas en todo el territorio peruano. Las encuestas presentan un margen de error de ±2,8 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95%.

Deja un comentario

Next Post

Manuel Pellegrini: "La visita del Atlético de Madrid nos llega en muy buen momento"

El entrenador del Real Betis Balompié, Manuel Pellegrini, recordó que este lunes reciben a «uno de los tres equipos más importantes» de LaLiga EA Sports como es el Atlético de Madrid y que lo hacen en «un muy buen momento», asegurando que el partido, sin ser «trascendental ni definitivo», es […]
Manuel Pellegrini: «La visita del Atlético de Madrid nos llega en muy buen momento»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!