El 99% de los argentinos la eligió: la milanesa de pollo se coronó reina en la mesa

admin

Ya sea frita, al horno o en air fryer, siempre gana. Un estudio reciente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), difundido por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap), destacó que ninguna parte del pollo supera en popularidad a la milanesa. El plato domina el menú cotidiano de los argentinos, tanto dentro como fuera de casa, y se consolidó como la forma favorita de consumo de carne aviar en el país.

Según la investigación, realizada en 2024 sobre una base de 1000 encuestas, el 99% de los consultados señaló a la milanesa como la preparación con pollo más consumida. La frecuencia de consumo también sorprendió: el 52% la come entre una y tres veces por semana, un 14% entre cuatro y seis veces, y un 5% la elige casi todos los días.

Informe: el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

En la cocina hogareña, la supremacía es aún más evidente: el 86% de los encuestados prepara la milanesa en casa, muy por encima del pollo al horno, que tuvo el 72% de las respuestas proporcionadas y se posicionó como la segunda opción más mencionada. Fuera del hogar, cuatro de cada diez personas eligen algún plato con pollo, y allí también la milanesa encabeza las preferencias.

Además, mencionó que respecto del consumo fuera del hogar, el pollo es elegido por casi cuatro de cada 10 personas, por lo que se posicionó con el 39%.

El pollo al horno tuvo el 72% de las respuestas proporcionadas

El estudio identificó, además, distintos perfiles de consumidores, donde la milanesa aparece como un denominador común. Desde los “familieros”, que la priorizan con el 17% dentro de las consultas por fuera de casa hasta los “prácticos”, con un 22% que aumentaron su consumo en el último año.

En tanto que los “cocineros simples”, con un 21% de los encuestados, prefieren hacerlas caseras y los “ahorradores”, un 19% mayormente mujeres, que recurren al pollo para preparar milanesas y guisos. “La milanesa de pollo se confirma como una triunfadora en el paladar argentino, destacándose por su versatilidad en la preparación», indicó el estudio.

Los “cocineros simples”, con un 21% de los encuestados, prefieren hacerlas caseras

Destacaron que la forma de cocción combina sabor, accesibilidad y versatilidad: puede cocinarse frita, al horno o en air fryer; admite rebozados clásicos o alternativos (avena, semillas, polenta, copos de maíz); y es la base ideal para versiones napolitana, a caballo o a los cuatro quesos. A esto se suma que, al estar hecha con un trozo entero de pollo, aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Por los vientos extremos, hay aleta naranja y se suspenden las clases en Puerto Madryn

Las alertas por fuertes vientos continúan en varias ciudades de la Patagonia, según informó en su último reporte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que en ciudades como Puerto Madryn se suspendieron las clases y se limitaron las actividades al aire libre. “Continúan los alertas de nivel naranja y […]
Por los vientos extremos, hay aleta naranja y se suspenden las clases en Puerto Madryn
error: Content is protected !!