El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy

admin

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) celebraron durante la mañana local el acuerdo alcanzado con Hamas, que todavía no fue ratificado ni firmado, y dieron indicios de sus próximos pasos, mientras el pacto contempla un alto al fuego.

“Durante una evaluación de situación realizada durante la noche, el Jefe del Estado Mayor instruyó a todas las fuerzas, tanto en las líneas del frente como en las áreas traseras, a preparar defensas sólidas y estar listas para cualquier escenario. Los despliegues de fuerzas se llevarán a cabo de acuerdo con las directrices del nivel político y las etapas del acuerdo, con responsabilidad y un enfoque en la seguridad de nuestros soldados”, dice el texto, que también menciona que las fuerzas se preparan para “liderar la operación de regreso de los rehenes”.

Mahmoud Mardawi, un alto funcionario del grupo terrorista Hamas, escribió en su cuenta de X que los desacuerdos sobre qué prisioneros liberará Israel como parte del acuerdo para entregar a los rehenes en Gaza amenazan con desbaratar el acuerdo, informa The Times of Israel.

“Parece que Netanyahu intenta sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su implementación, incumpliendo las listas de liberación de prisioneros en un intento de desbaratar los entendimientos”, escribió. Mardawi denuncia que la falta de acuerdo sobre los prisioneros expone la falta de fiabilidad de Israel en cuanto a la retirada de tropas, la reconstrucción y la reapertura de los cruces fronterizos de entrada y salida de la Franja. Entre otros, Hamas buscaba asegurar la liberación del exlíder de Fatah, Marwan Barghouti, quien cumple una condena de cadena perpetua por planear ataques durante la Segunda Intifada que mataron a cinco civiles, y de Ahmad Saadat, otro líder palestino encarcelado en Israel.

Según fuentes de la emisora qatarí Al-Araby, las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego comenzarán un día después de la liberación de los rehenes. Sin embargo, no está claro si esto se refiere a la liberación de los 48 rehenes, incluidos los muertos, o solo de los 20 que siguen con vida, que son los que Hamas anunció que entregará este fin de semana.

La emisora también sostiene que Egipto informó a diplomáticos estadounidenses que no permitirá que Israel mantenga una presencia permanente en la frontera egipcia con Gaza. Israel insistió en mantener tropas en la zona, conocida como el Corredor Filadelfia, para contrarrestar el contrabando masivo.

La mezquita Al-Sahaba, en el centro de Sharm el-Sheij, aparece fotografiada con las montañas del Sinaí al fondo, en pleno centro turístico de Sharm el-Sheij, a orillas del Mar Rojo, en el extremo sur de la península egipcia del Sinaí, el 9 de octubre de 2025

El presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, celebró este jueves el anuncio de un acuerdo “para establecer un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza tras dos años de sufrimiento y calamidades”. El mandatario afirmó en su página de Facebook que el acuerdo alcanzado tras varios días de negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Egipto marca un “momento histórico” que “no solo pasa página de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad”.

El gabinete de Israel se reunirá este jueves a las 18 (12 en la Argentina) para discutir el plan para la liberación de los rehenes y alto al fuego en Gaza, y solo después de su aprobación entrará en vigor el acuerdo con Hamas, según el gobierno israelí. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció durante la noche que su gabinete se reunirá este jueves para “ratificar el acuerdo”. Su ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ya adelantó que votará en contra.

Tras la aprobación del alto el fuego por parte del gobierno, se abrirá un plazo de 24 horas para apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia. Una vez finalizado este plazo, Hamas tendrá 72 horas para cumplir con su parte del acuerdo y liberar a todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos. Sin embargo, el grupo terrorista anunció el jueves por la madrugada (hora local) que este fin de semana solo liberará a los 20 rehenes vivos, a cambio de unos 2000 prisioneros palestinos.

Francia acoge este jueves a cancilleres árabes y europeos para conversaciones sobre cómo ayudar a los palestinos una vez que termine el conflicto en Gaza entre Israel y Hamas, horas después de que ambas partes alcanzaran un acuerdo de alto el fuego. Los cancilleres de Francia, España, Alemania, Italia, el Reino Unido, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Catar, Canadá, Turquía y la Unión Europea ya habían previsto abordar en París el “día después” del conflicto. La reunión empieza a las 17 (12 en la Argentina).

El presidente francés, Emmanuel Macron, que tomará la palabra al inicio, ya elogió la “enorme esperanza” generada con el acuerdo y espera que permita “una solución política” sobre dos Estados: israelí y palestino. Israel criticó duramente esta iniciativa, que consideró “superflua y perjudicial”, escribió el canciller israelí, Gideon Saar, en la red social X. Macron busca “desviar la atención de sus problemas internos a expensas de Israel”, agregó. El gran ausente de la reunión será el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, cuya asistencia había sido confirmada previamente.

Deja un comentario

Next Post

Las zapatillas que conquistan la moda: las nuevas tendencias que marcan la temporada otoño-invierno 25/26

En el mundo de la moda, el uso de las zapatillas revolucionó notablemente en los últimos años. Si bien antes primaba el aspecto funcional —que sigue siendo relevante—, hoy los consumidores buscan también estar a la vanguardia con estilos y tendencias que marcan la pauta en la industria. En este […]
Las zapatillas que conquistan la moda: las nuevas tendencias que marcan la temporada otoño-invierno 25/26

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!