El acusado de matar a una anciana en Castellón admite el crimen, aunque dice que no recuerda cómo fue

admin

El acusado de matar a una anciana en el Grao de Castelló en 2022 ha reconocido este martes ser el autor de los hechos «a la vista de las pruebas», según ha indicado, aunque ha añadido que no recuerda lo que pasó. Así mismo, ha señalado que se siente «muy arrepentido» y que le gustaría pedir perdón a la familia de la víctima por lo ocurrido.

Así se ha manifestado el procesado durante la primera sesión del juicio con jurado que ha comenzado en la Audiencia Provincial de Castellón, para el que la fiscal solicita 14 años de prisión por homicidio y robo con violencia, mientras que la acusación particular pide prisión permanente revisable por robo y asesinato y la defensa demanda la libre absolución o, subsidiariamente, 8 años de cárcel por robo y homicidio.

Según el escrito de conclusiones provisionales del ministerio público, la víctima, de 76 años en el momento de los hechos, se encontraba en un bajo de su propiedad en el Grao de Castelló, donde acudió el acusado, el cual sabía que la mujer se encontraba allí por haber vigilado sus pasos previamente.

Así, el acusado, con ánimo de beneficio ilícito y una vez dentro del local, se dirigió a la mujer para apoderarse de los efectos de valor que portaba y le golpeó para reducirla hasta que, debido a la resistencia ejercida por la víctima, la agarró del cuello y ejerció presión con la intención de causarle la muerte, provocándole una asfixia mecánica por estrangulamiento a mano, lo que provocó su muerte, según la fiscal.

El procesado se apoderó de una cadena de oro y un anillo de oro de la víctima, así como del bolso de ésta, efectos que han sido tasados pericialmente en 828,60 euros, y posteriormente abandonó el lugar.

El acusado, que tan solo ha respondido a su defensa y a una pregunta de la fiscal, ha subrayado que no conocía a la víctima ni a su entorno y que tiene adicción a las drogas. Además, ha explicado que el día anterior a los hechos iba «muy mal», pues estuvo bebiendo toda la tarde y parte de la noche.

Además del procesado, hoy han declarado varios agentes de la Policía Nacional, de los que uno de los primeros en acudir al lugar ha señalado que aparentemente el cadáver no presentaba signos de violencia. Varios agentes que llegaron al lugar del suceso con posterioridad han declarado que la víctima sangraba por la nariz y que había gotas de sangre en un arcón proyectadas por violencia.

Un agente perteneciente a la Unidad Central de la Policía Nacional y que intervino en la investigación de los hechos un año después de producirse ha apuntado que pidió unos estudios complementarios para comprobar si los restos biológicos encontrados debajo de las uñas de la víctima podían proporcionar más información para acotar el tipo de candidato que estaban buscando, lo que les llevó al acusado.

Ha explicado que entonces se recogió ADN del acusado a través de una colilla que lanzó por el balcón y se comprobó que era compatible con los restos encontrados en las uñas de la víctima. Además, ha afirmado que la anciana fue víctima de la técnica del mataleón, según las lesiones que ha descrito el forense.

También ha relatado que, una vez detenido, se encontró en el bolsillo del acusado un informe que le derivaba a un centro hospitalario para que fuese tratado de sus adicciones.

TELÉFONOS

Otros agentes han destacado que, tras invervenirle varios teléfonos al acusado, se concluyó que había una consulta en la que había buscado el homicidio del Grao. Así mismo, de uno de los terminales el procesado había eliminado del historial llamadas del día del homicidio y desde las 10.25 hasta las 13.24 horas no había registro alguno, por lo que -según han dicho- podría haber apagado el teléfono durante esa franja horaria para no ser localizado.

Finalmente, otro miembro de la Policía Nacional que tomó declaración a una expareja del acusado ha manifestado que ésta aseguró que el procesado «iba justo de dinero», que vivía de subsidios en ocasiones y que consumía alcohol y cocaína. El juicio continuará este miércoles.

Deja un comentario

Next Post

Ernesto Sanz: “Hoy el Gobierno debe empezar de cero porque nunca practicó el diálogo sincero”

El exsenador nacional por Mendoza y expresidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, lanzó una dura advertencia sobre el presente y el futuro político de la Argentina tras la dura derrota de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En una extensa […]
Ernesto Sanz: “Hoy el Gobierno debe empezar de cero porque nunca practicó el diálogo sincero”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!