El alcalde de Yenín denuncia que Israel está obligando a los civiles a abandonar la ciudad

admin

Yenín (Cisjordania), 22 ene (EFE).- El alcalde de Yenín, Muhamad Yarar, denunció este miércoles que las fuerzas israelíes están obligando a los residentes a desplazarse a la cercana localidad de Burqín, en el norte de Cisjordania ocupada, en el marco de su macrooperación contra las milicias palestinas en la zona.

Yarar le dijo a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que los soldados están utilizando altavoces para pedir a los residentes que se marchen.

Tarik, un paramédico que trabaja para el servicio de ambulancias del Hospital Gubernamental de Yenín, dijo a EFE que las fuerzas israelíes utilizaron altavoces esta mañana para pedir evacuaciones en la ciudad.

El Ejército israelí, por contra, aseguró que no está obligando a nadie a abandonar sus casas en Yenín, pero que sí permite a los civiles que quieran marcharse por seguridad dejar la localidad.

«No hay ninguna orden de evacuación. No estamos obligando a nadie a irse de su casa», dijo en una rueda de prensa el portavoz militar para la prensa internacional, Nadav Shoshani.

La nueva ofensiva israelí, anunciada ayer por el Ejército y bautizada como «Muro de hierro», ha causado ya la muerte de al menos 10 palestinos.

Según Shoshani, uno de los principales objetivos de la macro-redada es destruir explosivos improvisados que los milicianos palestinos, vinculados a grupos islamistas como Hamás o la Yihad Islámica Palestina, utilizan para tender emboscadas a los vehículos militares israelíes en toda Cisjordania ocupada.

El portavoz aseguró que este es el motivo por el que las fuerzas han obligado a los pacientes del Hospital Gubernamental de Yenín a no abandonar el centro desde ayer, mientras los soldados israelíes desactivan los explosivos ubicados junto al centro.

Según Wafa, en el hospital hay unas 600 personas atrapadas.

Un paramédico de la Media Luna Roja Palestina dijo a EFE que no puede acceder al interior de localidad porque las fuerzas israelíes están bloqueando el paso de las ambulancias.

En la ciudad se escuchan de vez en cuando explosiones y disparos, y solo algunos jóvenes caminan por las calles desiertas.EFE

(foto)

Deja un comentario

Next Post

De qué murió el papa Francisco

En la mañana del lunes, el cardenal estadounidense Kevin Farrell anunció que a los 88 falleció el papa Francisco, que estaba atravesando un proceso de recuperación tras ser internado por cuestiones respiratorias en las últimas semanas. Según informó el Vaticano, sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de […]
De qué murió el papa Francisco

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!