El BBVA fracasa en su opa al Sabadell, no obtiene ni el 26% del capital y abandona

admin

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
Matias Chiofalo / Europa Press

El BBVA ha fracasado en su opa al Banco Sabadell y no ha obtenido ni el 26% del capital de la entidad, según ha informado el banco en un comunicado, con lo que el grupo vasco pone punto y final en su intento de hacerse con el control de la entidad catalana. BBVA señala que la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell “no seguirá adelante porque no ha alcanzado el nivel mínimo de aceptación que el banco había fijado”.

La entidad asegura que su Plan Estratégico y los “ambiciosos” objetivos financieros asociados la mantendrán “a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad”. Como parte del Plan Estratégico, BBVA ha comunicado que “retoma de manera inmediata” su plan de retribución al accionista, para lo que el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional.

El escenario menos probable

El resultado de la opa ha sorprendido a los mercados y a los analistas que consideraban que este escenario era el menos factible y al que daban una probabilidad del 10%. Argumentaban que esto no pasaría debido al accionariado institucional de Sabadell. En este caso, la opa habría sido un fracaso, reconocía Javier Cabrera, analista de XTB, antes de conocerse la noticia.

Este resultado malo para BBVA puede ser positivo para sus accionistas, ya que “se abre una posibilidad muy atractiva para el accionariado de BBVA”, reconoce Cabrera. Esto se explica porque el exceso de capital de la entidad podría repartirse en forma de dividendos extra o un gran plan de recompra de acciones, lo que causaría un gran optimismo en el mercado.

Tras la retirada, las acciones de BBVA podrían subir entre el 5% y el 10%

El analista de XTB prevé que la subida de las acciones de BBVA en este escenario podría ser de entre el 5% y el 10%, incluso siendo conservadores, ya que la prima de la operación podría sumarse a sus acciones. Esto se debe a que “las acciones del comprador caen cuando se lanza la oferta y las de la empresa comprada suben, cerrándose aproximadamente esa prima inicial. Sin embargo, el proceso se invierte si la opa no sale adelante”, explica Cabrera.

En esta situación, la reputación de Carlos Torres, presidente de BBVA, podría “verse dañada” frente a sus accionistas por la cantidad de recursos destinados para finalmente no tener éxito, además de sus continúas declaraciones del éxito del proceso, indica el experto.

Calcula que las acciones de Sabadell podrían sufrir una caída que va desde el 5% hasta el 10%, debido a la prima implícita: “Si las caídas se aceleran, podría causar cierto descontento entre sus accionistas y se pondría el foco en su presentación de resultados del 13 de noviembre, donde si las cifras no son buenas se podría achacar a la directiva el por qué había puesto tanto ahínco en que se rechazara la opa”.

Además, la directiva de Sabadell ha comentado en varias ocasiones que la caída del valor de las acciones sería momentánea y que se recuperaría rápidamente, “un escenario que no vemos probable y que si no se cumple dejaría mal a Josep Oliu o César González-Bueno, presidente y CEO de Sabadell, respectivamente”, advierte Javier Cabrera.

Deja un comentario

Next Post

Francisco Sagasti con Infobae Perú: “Este gobierno está perdiendo la oportunidad de marcar un rumbo distinto”

En entrevista exclusiva con Infobae Perú, Francisco Sagasti analizó el panorama político tras la reciente juramentación de José Jerí como presidente de Perú y cuestionó las primeras decisiones adoptadas por la nueva administración. El exmandatario recordó su mensaje difundido días atrás, en el que subrayó que el cambio presidencial representa […]
Francisco Sagasti con Infobae Perú: “Este gobierno está perdiendo la oportunidad de marcar un rumbo distinto”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!