Madrid, 8 may (EFECOM).- El grupo siderúrgico Acerinox obtuvo un beneficio neto de 10 millones de euros entre enero y marzo de este año, un 80 % menos que el año anterior, debido al frenazo de los mercados, afectados por la incertidumbre causada por las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno estadounidense.
En una nota remitida a la CNMV, Acerinox explica que estas incertidumbres, junto con un contexto macroeconómico «altamente complejo», han provocado que los mercados se frenen «esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda».
La facturación del grupo, no obstante, mejoró un 5 % en los últimos doce meses y un 17 % en comparación con el trimestre anterior y se situó en 1.551 millones de euros.
Asimismo, el ebitda o beneficio de explotación antes de impuestos, intereses y amortizaciones se situó en 102 millones, un 8 % menos que en marzo de 2024 y un 32 % menos que al cierre del pasado diciembre.
Por su parte, la producción de acería del grupo fue de 512.000 toneladas, un 11 % más que la correspondiente a un año antes y un 29 % mayor que la del trimestre anterior.
El flujo de caja operativo del trimestre se redujo un 47 % interanual y quedó en 99 millones de euros, en tanto que la deuda financiera neta del grupo aumentó en más del 400 % y alcanzó los 1.195 millones, debido al efecto de la depreciación del dólar sobre la valoración en euros de la caja de su filial North American Stainless (NAS).
Las inversiones realizadas han alcanzado 57 millones de euros (frente a 36 millones en el primer trimestre de 2024) y se ha pagado un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 por importe de 77 millones de euros.
De cara al futuro, Acerinox sigue centrada en la implementación de su estrategia y la integración del fabricante estadounidense de aleaciones de alto rendimiento Haynes International, cuya adquisición se completó el pasado noviembre.
Pese a que las incertidumbres derivadas de la situación geopolítica y arancelaria persisten y siguen afectando de manera importante a la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento, la compañía estima que el ebitda del segundo trimestre del ejercicio será superior al del primero. EFECOM