El BID aseguró que aumentará “significativamente” las operaciones en Argentina y podría acelerar desembolsos ya acordados

admin

El logo of Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) comunicó que “trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina para incrementar su respaldo al país”.

La noticia se da luego de la reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el argentino Javier Milei

Si bien el organismo multilateral que preside Ilan Goldfajn no habló de nuevos montos ni créditos, sí podría acelerarse la llegada de desembolsos ya acordados, lo que se conoce como front load. Una estrategia similar comunicó esta tarde el Banco Mundial.

EL BID aprobó a mediados de julio de este año la la Estrategia País para Argentina. Allí se establece que pondrá foco en prioridades clave para el desarrollo de Argentina, incluyendo la consolidación fiscal, el impulso a la competitividad, la modernización de la infraestructura, y la promoción de la inversión privada.

Ilan Goldfajn y Javier Milei

El Grupo BID destacó que prevé cerrar este año con cinco operaciones nuevas aprobadas para el sector público, por un total de USD 2.900 millones, destinadas a apoyar reformas estructurales. A estos programas se suman USD 1.000 millones adicionales canalizados a través de BID Invest, dirigidos a sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento a PyMEs mediante instituciones financieras.

“Actualmente, la cartera de BID Invest en Argentina es la más grande de toda la región. En el marco del programa del FMI y de su Estrategia País, el Grupo BID está brindando respaldo a Argentina mediante un paquete de financiamiento de hasta USD 10.000 millones para los próximos tres años”, destacó el organismo.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU causó dura reacción de Estados Unidos: delegación local abandonó el recinto

El fuerte discurso del presidente de la República, Gustavo Petro, el martes 23 de septiembre de 2025, durante la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos), en el que lanzó duros calificativos al mandatario norteamericano, Donald Trump, causó una vistosa reacción […]
Discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU causó dura reacción de Estados Unidos: delegación local abandonó el recinto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!